pixelfacebook
Orielo's Kitchen®. Recetas sin lactosa.


Helado Magnum casero de vainilla cubierto de chocolate almendrado sin lactosa
HELADOS SIN LACTOSA, POSTRES SIN LACTOSA

Helado Magnum casero de chocolate almendrado sin lactosa

Hacer paletas o helado Magnum casero de chocolate almendrado sin lactosa es más fácil de lo que parece. Cuando publiqué mi libro de Postres sin Lactosa en enero de este año, tenía claro que en la sección de helados sin lactosa tenía que aparecer el famoso Magnum de chocolate almendrado sin lactosa y casero. Y meses después, aquí lo comparto con todos vosotros en mi blog.

El helado Magnum es un polo o paleta rellena de vainilla y cubierta de crujiente chocolate almendrado. Aunque hay Magnums de distintos sabores. Los hay cubiertos de chocolate liso, sin almendras; los hay cubiertos de chocolate blanco, incluso cubiertos de doble capa de chocolate.

 

Helado Magnum casero de vainilla cubierto de chocolate almendrado sin lactosa

 

Yo tenía claro que quería hacer mi propio helado Magnum casero sin lactosa con chocolate almendrado. Pero para hacer las paletas con la misma forma de los Magnum necesitamos un molde especial que podemos comprar por internet o en algunos supermercados. Aquí os dejo el enlace:

Para el relleno de las paletas Magnum cubiertas de chocolate yo voy a usar helado de vainilla sin lactosa que ya aprendimos hacer y que me queda buenísimo. Si no queremos hacerlo de manera casera, en supermercados ya podemos encontrar tarrinas de helado de vainilla sin lactosa de muchas marcas.

Aunque podemos rellenar nuestro Magnum casero con chocolate almendrado del sabor que queramos: de helado de nata sin lactosa, de helado de fresa sin lactosa o una opción que tiene que estar de muerte y que tengo que probar algún día, relleno de helado de tarta de queso sin lactosa y cubierto de chocolate blanco sin lactosa.

 

Helado Magnum casero de vainilla cubierto de chocolate almendrado sin lactosa

 

Una vez que ya tenemos los moldes rellenos de helado de vainilla congelado, la clave para hacer un buen Magnum casero de chocolate almendrado es precisamente la cobertura de chocolate. La dificultad está en que cuando vamos a bañar el helado de vainilla congelado con el chocolate fundido caliente, la cobertura puede derretir el helado y que no se quede pegada.

Para que la capa de chocolate se quede pegada a nuestro Magnum casero de vainilla congelado necesitamos añadir al chocolate fundido aceite de coco o manteca de coco. Al ser esta una grasa saturada, en cuando entra en contacto con el helado congelado se solidifica, y no se desprende del helado de vainilla. Si no encontramos manteca de coco podemos sustituirla por mantequilla sin lactosa, pero nos costará un poco más. Aquí os dejo un enlace para comprar aceite de coco:

Y una vez que cubramos el helado de la cobertura de chocolate, le ponemos los cubitos de almendra crocanti rápidamente, antes de que se solidifique el chocolate y ya no se puedan pegar. Así nos quedarán unos auténticos Magnums caseros con chocolate almendrado sin lactosa.

 

 

Receta helado Magnum de chocolate almendrado sin lactosa

 

Aquí os dejo el video y la receta de las paletas o helado Magnum casero de vainilla cubierto de chocolate almendrado sin lactosa. ¡Espero que los disfrutéis tanto como yo! Os van a quedar igualitos que los originales 🙂

 

 

Magnum de chocolate almendrado sin lactosa
Tiempo preparación
45 min
Tiempo cocción
5 min
Tiempo total
50 min
 

Paletas o helado Magnum de vainilla cubierto de crujiente chocolate almendrado 

Categoría: helados sin lactosa
Raciones: 4 paletas
Ingredientes
Relleno de vainilla
  • 500 ml. helado de vainilla sin lactosa
Cobertura de chocolate almendrado
  • 200 gr. chocolate negro de cobertura
  • 2 cdas. manteca o aceite de coco (o mantequilla sin lactosa)
  • 1 cdita. esencia de vainilla
  • cubitos de almendra crocanti
Elaboración
Relleno de helado de vainilla
  1. Si usamos helado de vainilla que ya tengamos hecho en el congelador, simplemente lo dejamos descongelar unos 30 minutos hasta que esté cremoso. Si lo hacemos casero, antes de congelarlo rellenamos los moldes con la crema elaborada.

  2. Rellenamos los moldes de Magnums con el palito de madera ya introducido, con el helado derretido apretando bien para que no queden huecos de aire. 

  3. Metemos los moldes rellenos en el congelador al menos 12 horas para que estén bien duros los helados.

Cobertura de chocolate almendrado
  1. En un bol al baño maría fundimos el chocolate con la manteca de coco a fuego bajo para que no se queme. Cuando empiece a fundirse, apagamos el fuego y mezclamos muy bien (con el calor residual se fundirá todo).

  2. Dejamos enfriar el chocolate unos 25 minutos hasta que esté tibio (unos 30ºC aprox.) ya que si bañamos el helado en el chocolate caliente se derretirá y no se quedará adherida la capa de chocolate.

  3. Cuando el chocolate esté tibio, sacamos los helados del congelador y cubrimos con papel de aluminio los palitos para no mancharlos. Con una cuchara, vamos vertiendo chocolate sobre el helado, encima del bol para aprovechar el que caiga de nuevo, dejando que escurra el exceso.

  4. Otra opción es llenar un vaso alto del chocolate y sumergir el helado de vainilla en él, hasta que esté bien cubierto (así quedará un acabado más homogéneo y bonito) Pero tendremos que usar más chocolate.

  5. Espolvoreamos almendra crocanti en cubitos rápidamente, pues la manteca de coco, al ser una grasa saturada, hace que el chocolate solidifique mucho más aprisa en contacto con el helado, y una vez esté duro, la almendra no se quedará pegada.

  6. Dejamos los helados escurriendo sobre una rejilla el posible exceso de chocolate (ponemos papel vegetal debajo para no ensuciar). Si usamos mantequilla, tendremos que meter los helados al congelador unos 10 minutos para que endurezca el chocolate.

Mis notas

El relleno del helado puede ser del sabor que más nos guste (helado de fresa, de nata, de chocolate, de cheesecake…) que podemos hacer de manera casera o comprarlo en el supermercado ya elaborado.

 

Sorteo pack de pastillas de lactasa Nutira

 

¡Tenemos nuevo sorteo para mis seguidores lactosillos! Gracias a Laboratorios Salvat que sortea entre nuestra comunidad de lactosillos cinco lotes (¡¡sí, habrá 5 ganadores!!) de 1 caja de Nutira forte + 1 caja de Nutira masticable cada uno. Para que podamos salir a cenar sin problemas de que nos siente mal la lactosa de la comida.

 

BASES DEL SORTEO

1. Entra en la video receta de los helados magnum almendrados, dale a me gusta y deja un comentario sobre qué te gusta más del video. Me encanta leer vuestros comentarios ?

2. Responde aquí en los comentarios de este post a la pregunta: ¿Qué sugiero que hagamos con el chocolate que sobre de cubrir los helados? (la respuesta está en el video)

3. Comparte esta receta de mi blog en tu Facebook etiquetándome a mi (para saber que habéis participado)! (si no te deja etiquetarme, dímelo por privado)

4. Tienes hasta el lunes 11 de septiembre las 18:00 para participar. Los cinco ganadores o ganadoras serán anunciados esa misma tarde.

Porque todos podemos llevar una vida #happysinlactosa

30 Comentarios

  • Bueníiisimos!!! igualitos que los originales

    Responder
    • Que buena pinta tienen esos helados y con el chocolate que sobra hacer bombones, me parece genial la idea. Gracias por tus recetas.

      Responder
  • Que buenos y con el chocolate que sobra hacemos BOMBONES. Gracias Juanjo Espero que sea aqui lo del comentario del sorteo.

    Responder
  • Realmente pensé que nunca volvería a comer tantas cosas y estos helados que ricos madre mía. Los haré fijo. Por cierto con el chocolate que sobre sugieres hacer unos bombones!! Saludos

    Responder
  • Yo también quiero hacer bombones con el chocolate que sobre jejeje. Gracias, Juanjo. A ver si hay suerte. Aunque la mejor de las suertes es haberte encontrado en las redes. Un beso desde un pueblecito de Málaga ?

    Responder
  • Con el chocolate que sobra podemos hacer bomboncitos de chocolate con algun molde,que ricoooooo!! Ojala tenga suerte y pueda salir a comer fuera de casa sin miedo 🙂

    Responder
  • Con el chocolate que sobra, nos dices de hacer bombones.

    Responder
  • Aqui no se desperdicia na, hacemos bombones!!

    Responder
  • como se harian bombones rellenos de licor? gracias

    Responder
    • Pues podrías hacerlos con una inyección, rellenándolos. O bien añadiendo el licor al chocolate antes de dejarlo enfriar

      Responder
  • me encanta, tendre que probarlo, intente hacer un huevo chocolate para la mona y no me salio

    Responder
    • Los huevos son complicados jeje a mi también se me resisten

      Responder
  • Con el chocolate que nos sobra podemos hacer bombones!! Para invierno los voy a hacer! Me encantan tus recetas.
    Pd: una preguntita, los ganadores del sorteo donde los publicas? La última vez no pude ver quienes eran los ganadores 🙁

    Responder
    • Los ganadores los publico siempre en Facebook el día que especifico en las bases. Mucha suerte!!

      Responder
  • Podremos hacer Bombones con el chocolate que sobre!!!
    A ver si hay suerte!?

    Responder
  • Con el chocolate que sobra hacemos bombones! Yo ya soy experta en la comida de aprovechamiento
    Gracias por tus recetas y tus consejos

    Responder
  • Es una idea genial! Por fin un helado apto para los intolerantes a la lactosa que no sean solo polos de hielo y sorbetes 😀 Funcionará igual con un helado de leche vegetal? (Arroz por ejemplo?). Gracias!

    Responder
    • Claro! puedes ponerle el helado que quieras en el interior 🙂 incluso vegetal 🙂 seguro que sale riquísimo!

      Responder
  • Que vieja soy, me acuerdo muy bien de cuando llegaron los Magnum y del primero que me comí. Ahora podré volver a tener esa sensación 🙂 Y con el chocolate que sobra, bombones.

    Responder
  • Me encantan…. y lo de hacer bombones con lo que sobre me parece una idea genial…
    Besitos

    Responder
  • ¡Qué pinta tienen! Con el chocolate que sobra podemos hacer unos bombones ?

    Responder
  • Participo en el sorteo.
    El truco que utilizas para que se solidifique antes el chocolate es agregarle aceite de coco.

    Responder
  • Que buena pinta . Con el chocolate que sobra podemos hacer bombones

    Responder
  • Bombones en un molde que tengamos…

    Responder

Escribe un comentario

Calificación de la Receta




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Shares