Quería celebrar que hace 10 años que subí mi primera receta al canal y abrí el blog con esta receta de fideuá de marisco con sepia y langostinos. Podía haber subido una tarta sin lactosa o cualquier otra receta, pero cuando invito a amigos a casa los domingos, suelo hacer esta fideuá de marisco, y la verdad es que queda espectacular. Así que que es el momento perfecto para compartirla con vosotros 🙂
Podríamos decir que la fideuá es como una paella de marisco, pero en vez de usar arroz, vamos a usar fideos, que al tostarlos previamente en la sartén o paellera, van a quedar con una textura más tersa y superricos.

Generalmente la fideuá se hace a base de pescado como el rape y mariscos, pero a mí me encanta hacerla solo con sepia (jibia o choco) y langostinos o gambas. Queda espectacular, con una sabor muy pronunciado a marisco, por eso es importante usar sepia, gambas y langostinos frescos, no congelados, para que nos quede una fideuá de marisco bestial.
Yo hago mi propio fumet o caldo de marisco casero cuando hago paella, arroz negro o fideuá, además el mismo caldo de langostinos me sirve para cualquiera de ellas. Y lo aprovecho todo: las colas de las gambas o langostinos para comer en la fideuá, y las cabezas y cáscaras para hacer el caldo.
Otro asunto es el tipo de fideo que vayamos a usar. En los supermercados podemos comprar fideos especiales para fideuá, que es un fideo más gordito y con un hueco interior que hace absorber más caldo. Pero es más tradicional usar el típico fideo entrefino para guisos y sopas. Obviamente el tiempo de cocción y el caldo necesario será distinto entre uno y otro tipo de fideo.

Para esta fideuá de marisco yo uso langostinos y sepia, y muchas veces también le pongo gambas, pero podéis ponerle el marisco que os guste: galeras, cigalas, calamares… o incluso almejas y mejillones.
Otro aspecto básico para un buen arroz, paella o fideuá es el sofrito. Yo utilizo ajo, perejil, cebolla, tomate, pimentón dulce, la pulpa de un pimiento choricero (o ñora) y vino blanco, que sofrío junto a la sepia a fuego lentito durante una hora aproximadamente, hasta que prácticamente el tomate se haya consumido. Creo que este punto es básico para tener un sabor más potente.

Las colas de langostinos y gambas podemos añadirlas ya casi al final de la cocción, pero a mi me gusta ponerlas en el sofrito antes de añadir el caldo, para que este coja todavía un sabor más potente a marisco, aunque el langostino quede algo más seco.
También es importante controlar la cantidad de caldo que vamos añadiendo, poco a poco, conforme la fideuá vaya necesitando, hasta que el fideo tenga el punto perfecto.
Y por último, y no menos importante, para potenciar el sabor de esta deliciosa fideuá de marisco con sepia y langostinos, vamos a servirlo con un alioli casero, una salsa como la mayonesa, pero con ajo (tanto ajo como nos guste). Aunque también podríamos aliñarla con limón, o comer la fideuá tal cual, porque sin aliño, ya está brutal. Pero es cierto que el alioli le da un puntazo ya de otro mundo 😉

Receta de fideuá de marisco con sepia y langostinos
Aquí os dejo mi receta de fideuá de marisco con sepia y langostinos en video y paso paso, para que disfrutéis de ella tanto como yo. ¡Espero que la probéis y celebréis conmigo estos 10 años del blog! ❤️?

Fideuá de sepia, gambas y langostinos con caldo de marisco casero y alioli
- 1 cda. aceite de oliva virgen extra
- 6 langostinos (las cabezas y cáscaras)
- 2 ajos
- 1/2 cebolla
- 2 zanahorias
- 100 ml. brandy
- 600 ml. agua
- perejil fresco
- sal
- pimienta negra molida
- 200 g. fideos para fideuá o entrefino
- 2 cdas. aceite de oliva virgen extra
- 3 ajos
- perejil fresco
- 250 g. sepia jibia o choco
- 1/2 cebolla
- 1 pimiento choricero
- 1 cdita. pimentón dulce
- 2 tomates maduros rallados
- 1 cdita. azúcar
- 100 ml. vino blanco
- sal
- pimienta negra molida
- 6 langostinos (las colas)
- 400 ml. fumet de marisco (aprox.)
- 1 huevo campero
- 1/2 ajo
- sal
- 1/4 limón (el jugo)
- 1 cdita. vinagre
- 160 ml. aceite de girasol (aprox.)
- 20 ml. aceite de oliva (aprox.)
-
Separar las colas de langostinos de las cabezas y las cáscaras, desechando los intestinos. Reservar las colas en la nevera.
-
En una olla con un poco de aceite, salteamos las cabezas y cáscaras de langostinos. Machacamos para sacar todo el jugo de las cabezas.
-
Añadimos 2 dientes de ajo con piel, 1/2 cebolla picada en trozos grandes y 2 zanahorias picadas con piel. Sofreimos unos minutos.
-
Añadimos el brandy y lo flambeamos (con la campana extractora apagada) hasta que desaparezca la llama y se haya evaporado el alcohol.
-
Añadimos el agua natural, el perejil, sal y pimienta negra molida. Calentamos hasta que comience a hervir, desespumando las impurezas.
-
Una vez desespumado y ya hirviendo, bajamos a fuego medio y dejamos hirviendo con la olla tapada 30 minutos.
-
Cuando esté listo, colamos el caldo con la ayuda de un colador, hasta obtener un caldo limpio.
-
Quitamos el tallo y las semillas del pimiento choricero, y lo metemos en un vaso con agua muy caliente durante unos 20 minutos o más, hasta que pulpa del pimiento esté bien hidratada. Con la ayuda de una cucharita, extraemos la pulpa ya hidratada del pimiento.
-
Ponemos un poco de aceite en la paellera y tostamos los fideos sin parar de remover, para que no se quemen, durante unos minutos, hasta que cojan un color dorado ligeramente tostado. Los retiramos a un bol y reservamos.
-
Ponemos 2 cdas. de aceite de oilva y ponemos los ajos muy picaditos. Sofreimos poco a poco hasta que empiecen a coger color.
-
Añadimos la sepia cortada en cubitos y el perejil picado. Removemos y sofreimos unos minutos a fuego medio.
-
Añadimos la cebolla picada en trocitos muy pequeños, añadimos sal y dejamos pochar 5 minutos, hasta que esté dorada.
-
Añadimos el pimentón y la pulpa del pimiento choricero y sofreimos un minuto. Seguidamente añadimos el tomate, con sal, pimienta negra y una cdita. de azúcar para contrarrestar la acidez.
-
Añadimos el vino blanco, y a fuego bajo sofreimos todo durante al menos 40 minutos lentamente, removiendo de vez en cuando hasta que el tomate haya prácticamente desaparecido.
-
Incorporamos las colas de langostinos picadas en trocitos (y las gambas si queremos), sofreimos un par de segundos y añadimos los fideos tostados. (Si queréis que los langostinos estén más jugosos, los incoporamos al final, en el último minuto de cocción de los fideos con el caldo)
-
Vamos añadiendo caldo de marisco muy caliente. Rectificamos de sal y hervimos a fuego fuerte los primeros 5 minutos. Después bajamos a fuego medio, incorporando caldo caliente conforme vaya necesitando, hasta que los fideos estén bien hechos (unos 16-18 minutos, depende del fuego). Dejamos reposar unos minutos.
-
Cortamos el ajo por la mitad y le quitamos el germen para que luego no se nos repita
-
En el vaso de la batidora ponemos todos los ingredientes (el huevo, la sal, el zumo de limón y el vinagre) y pegamos la batidora a la base del vaso.
-
Comenzamos a batir sin separar la batidora de la base. Cuando la salsa comience a emulsionar batimos moviendo la batidora de arriba abajo hasta que la salsa esté bien montada.
Videoreceta
En función del fideo que usemos necesitaremos más o menos caldo y más o menos tiempo de cocción.
Podemos usar gambas además de o en lugar de los langostinos, y añadirle almejas o cualquier otro marisco (cigalas, gambones, etc.)
Servimos con alioli casero.
1 Comentarios
¡Espectacular!!