Desde que probé la tarta de zanahoria sin lactosa la primera vez se convirtió en una de mis preferidas, pues lo mismo me ocurrió con este bizcocho de calabaza glaseado sin lácteos ni lactosa.
Es uno de esos bizcochos distintos, raros (por las especias de jengibre, nuez moscada y canela) a los que no estamos acostumbrados por estos lares mediterráneos. Usar calabaza en postres no es algo común, como en mi flan de calabaza sin lactosa. Pero os aseguro que os va a encantar este bizcocho de calabaza. Fijaos que me sobró un poco de masa (que ya no cabía en el molde) e hice con ella unos cupcakes de calabaza con frosting de queso sin lactosa mmmm que como dice mi cuña, habla con toda la corte celestial 🙂
Para hacer el bizcocho de calabaza necesitamos la calabaza ya asada. Y aquí os enseño cómo hacer puré de calabaza asada casero para vuestros postres:
Puré de calabaza asada fácil para postres | Pumpkin puree
Le he dado un puntazo también al bizcocho de calabaza con un delicioso glaseado, parecido al que llevan los donuts por encima, muy sencillo, a base de azúcar y una cucharada de agua. Pero quise ir más allá y en vez de usar agua, usé leche de arroz sin lactosa o mejor dicho bebida vegetal de arroz (sin lactosa ni proteína de leche) con sabor a plátano y fresa de Amandín.
Es temporada de calabaza desde que empezó el otoño así que os va a resultar muy sencillo encontrarlas en el supermercado, y no os de miedo comprar la cabeza entera (en vez de ya cortada y envasada que sale más cara) porque en el video os enseño a cómo pelarla y cómo aprovechar las pipas de calabaza.
Receta bizcocho de calabaza glaseado sin leche
Os va a encantar este bizcocho de calabaza, probadlo y me contáis si habla o no con la corte celestial 😉 Aquí os dejo el video y la receta paso a paso. Ya me contaréis. Y de verdad, confiad en mi: os va a encantar el bizcocho de calabaza.

- 300 gr. calabaza asada
- 4 huevos
- 200 gr. azúcar moreno
- 100 gr. aceite de girasol
- 25 gr. aceite de oliva
- 250 gr. harina
- 1 sobre doble de gasificante
- 1 pizca de sal
- 1 cdita. canela molida
- ½ cdita. nuez moscada
- ½ cdita. jengibre molido
- 150 gr. azúcar glass
- 1,5 cdas. bebida vegetal (de arroz, avena, etc.)
-
Pelamos la calabaza y le quitamos todas las pepitas. La cortamos en trocitos medianos y la ponemos en un bol de vidrio con tapa apto para microondas, donde la asaremos durante 8 minutos a 800W. Cuando esté asada, la trituramos con ayuda de un tenedor o de un pasapurés. Apartamos 300 gr. de calabaza asada.
-
En un bol batimos los 4 huevos con el azúcar durante un par de minutos y después incorporamos el aceite (100 gr. de girasol y 25 gr. de oliva) y continuamos batiendo unos cuatro o cinco minutos hasta que la mezcla esté espumosa.
-
Después incorporamos 1 cucharadita de canela, media de nuez moscada y media de jengibre. También incorporamos el gasificante, la calabaza asada y una pizca de sal. Mezclamos todo bien batiendo un rato y por último incorporamos la harina tamizándola en varias tandas, y mezclando con movimientos envolventes.
-
Cuando esté todo bien integrado lo incorporamos al molde que habremos engrasado, o forrado de papel vegetal. Le damos un par de golpecitos al molde contra el suelo para que las burbujitas de abajo suban.
-
Lo horneamos en el horno que habremos precalentado al menos 10 minutos antes a 180ºC, durante 45-48 minutos (lo vamos pinchando para ver si todavía está crudo. Lo dejamos enfriar antes de demoldarlo.
-
En un bol mezclamos 150 gr. de azúcar glass y una cucharada y media de bebida de arroz (si el glaseado se queda muy duro podéis añadir un poquito más). Después sólo tendremos que rociar la glasa sobre el bizcocho.
6 Comentarios
Tenéis que probar este bizcocho! madre mía qué rico.. es parecido al de la tarta de zanahorias
Hola Juanjo, me encanta tu blog. Muchas gracias por compartir tus recetas. Podria sustituit la zanahoria por boniato cocido, y seria en la misma cantidad.? Un saludo
Claro que puedes!! ☺️ te refieres a la calabaza no?
Hola y la harina la puedo cambiar por espelta integral?
supongo que sí, aunque no sé en qué proporción, nunca lo he probado.
Hola desde Argentina! El gasificante sería bicarbonato de sodio? Cuántos gramos? Muchas gracias!