pixelfacebook
Orielo's Kitchen®. Recetas sin lactosa.


Tarta tres chocolates en vasitos sin lactosa
POSTRES SIN LACTOSA, TARTAS SIN LACTOSA

Tarta tres chocolates en vasitos sin lactosa y sin horno

La tarta de tres chocolates sin horno es de esos postres que piensas que no vas a volver a probar nunca más cuando te dicen que eres intolerante a la lactosa. Leche, nata, cuajada, chocolate con leche, chocolate blanco…¡lactosa en vena! muerto matao. Afortunadamente, y después de cinco años, ya tengo todos los ingredientes para hacer una tarta de tres chocolates sin lactosa y sin horno perfecta, buenísima y que nos siente bien a todos.

 

Tarta tres chocolates en vasitos sin lactosa

 

Estamos acostumbrados a ver la tarta de tres chocolates redonda, en plan tarta claro jeje pero yo he querido darle un punto más original y he servido la tarta tres chocolates en vasitos, así tenemos raciones individuales de nuestra riquísima tarta 3 chocolates sin lactosa.¿A que quedan súper chulos? Por ejemplo, podemos preparar estos vasitos de tarta tres chocolates sin horno para cenas familiares, Navidad, Nochevieja, etc. ya que con estas cantidades cunde un montón, como para 15 vasitos de vidrio de yogur. Si usamos vasos más grandes, lógicamente, saldrán menos raciones.

 

Tarta 3 chocolates en vasitos sin lactosa

Tarta tres chocolates en vasitos sin horno y sin lactosa

La tarta de tres chocolates sin lactosa está formada evidentemente por tres capas de distintos chocolates: chocolate negro, chocolate con leche sin lactosa y chocolate blanco sin lactosa. Además también le vamos a hacer una base de galleta (aunque esto es opcional, pero a mi me gusta mucho y le da un toque muy rico).El chocolate negro es más fácil de encontrar (aunque la mayoría puede tener trazas de leche). Chocolate con leche sin lactosa ya hay varias marcas en el mercado (Valor, Hacendado en Mercadona, MinusL…) pero el chocolate blanco sin lactosa es más complicado. Hay un par de marcas de chocolate blanco sin lácteos (con bebida de soja) pero es complicado encontrar. Así que lo mejor es que nos hagamos nuestro propio chocolate blanco sin lactosa casero con esta receta que os di.

Es fácil hacer chocolate blanco sin lactosa en casa, sólo tenemos que conseguir los ingredientes (manteca de cacao, leche en polvo sin lactosa o leche de soja en polvo y azúcar glass) Yo compro la manteca de cacao al peso (al igual que el chocolate negro) por internet y me sale súper barato, en www.creatusabor.com.

 

Tarta tres chocolates en vasitos sin lactosa

 

En cuanto a la cuajada, también he encontrado varias marcas sin lactosa ni trazas de leche (Molino Real, Aliada de El Corte Inglés…) ya que la cuajada de Royal puede llevar trazas de leche. Esto es para los que tienen una intolerancia muy severa, pero generalmente que pueda llevar trazas de leche no quiere decir que las lleve, y mucho menos en cantidad suficiente como para que nos haga daño.Si en vuestro país no tenéis cuajada o no la encontráis, también podéis usar gelatina neutra (o grenetina) o incluso maicena, para espesar cada una de las capas de la tarta 3 chocolates sin lactosa.

 

 

Bueno como veis la tarta de tres chocolates en vasitos sin horno es súper fácil de hacer. Lo único que tenemos que tener en cuenta es esperar el tiempo suficiente para que cuaje correctamente cada capa antes de echar la siguiente, para que no se mezclen. Además, a la hora de echar la siguiente capa lo haremos amortiguando el vertido con la parte de atrás de una cuchara. Además, si la vamos a hacer en un molde redondo o cuadrado para luego desmoldar la tarta, es conveniente rallar ligeramente la superficie de cada capa anterior con un tenedor para echar la siguiente capa para que al cuajarse quede bien integrada, pues de otra manera podría separarse cada capa por su lado jejeY sin más, aquí os dejo la receta de la tarta tres chocolates en vasitos sin lactosa y sin horno. ¡Espero que la disfrutéis, lactosillos!

 

Tarta tres chocolates en vasitos
Tiempo preparación
1 h 10 min
Tiempo cocción
40 min
Tiempo total
1 h 50 min
 
Una original forma de presentar este delicioso postre en formato individual
Categoría: postres en vasitos, postres sin lactosa, tartas sin lactosa
Raciones: 15
Autor: Orielo's Kitchen
Ingredientes
Base de galletas
  • 200 gr. galletas Digestive
  • 90 gr. mantequilla sin lactosa o margarina
Capa de chocolate negro
  • 150 gr. chocolate negro
  • 250 ml. leche entera sin lactosa
  • 250 ml nata o crema para batir sin lactosa
  • 70 gr. azúcar
  • 12 gr. cuajada (1 sobre)
Capa de chocolate con leche
  • 150 gr. chocolate con leche sin lactosa
  • 250 ml. leche entera sin lactosa
  • 250 ml. nata o crema para batir sin lactosa
  • 40 gr. azúcar
  • 12 gr. cuajada (1 sobre)
Capa de chocolate blanco
  • 150 gr. chocolate blanco sin lactosa
  • 250 ml. leche entera sin lactosa
  • 250 ml. nata o crema para batir sin lactosa
  • 12 gr. cuajada (1 sobre)
Elaboración
BASE DE GALLETAS
  1. Trituramos las galletas Digestive hasta hacerlas completamente polvo.

  2. Derretimos la mantequilla al microondas unos 20 segundos y la mezclamos con las galletas hasta integrarlo bien.

  3. Ponemos una o dos cucharaditas pequeñas en la base de nuestros vasitos de vidrio o en el molde de tarta que elijamos. Aplastamos haciendo presión hasta compactar.

  4. Refrigeramos en la nevera mientras hacemos la primera capa de la tarta.

  5. CAPA DE CHOCOLATE NEGRO: En un vaso de leche sin lactosa (250 ml.) disolvemos bien el sobre de cuajada.

  6. Ponemos a calentar la nata o crema para batir sin lactosa al fuego con el azúcar removiendo para disolverlo bien.

  7. Añadimos el chocolate negro troceado y removemos hasta que se funda completamente.

  8. Añadimos la cuajada bien disuelta en la leche sin lactosa y removemos hasta que rompa a hervir y haya espesado.

  9. Vertemos la primera capa de chocolate negro en los vasitos hasta un tercio de la capacidad restante.

  10. Metemos en la nevera todos los vasitos durante media hora hasta que cuaje.

CAPA DE CHOCOLATE CON LECHE SIN LACTOSA
  1. En un vaso de leche sin lactosa (250 ml.) disolvemos bien el sobre de cuajada.

  2. Ponemos a calentar la nata o crema para batir sin lactosa al fuego con el azúcar removiendo para disolverlo bien.

  3. Añadimos el chocolate con leche sin lactosa troceado y removemos hasta que se funda completamente.

  4. Añadimos la cuajada bien disuelta en la leche sin lactosa y removemos hasta que rompa a hervir y haya espesado.

  5. Vertemos la segunda capa de chocolate con leche sin lactosa sobre la primera capa amortiguando con el reverso de una cuchara.

  6. Metemos en la nevera todos los vasitos durante media hora hasta que cuaje.

CAPA DE CHOCOLATE BLANCO SIN LACTOSA
  1. En un vaso de leche sin lactosa (250 ml.) disolvemos bien el sobre de cuajada.

  2. Ponemos a calentar la nata o crema para batir sin lactosa al fuego y añadimos el chocolate blanco sin lactosa troceado removiendo hasta que se funda completamente.

  3. Añadimos la cuajada bien disuelta en la leche sin lactosa y removemos hasta que rompa a hervir y haya espesado.

  4. Vertemos la tercera capa de chocolate blanco sin lactosa sobre la segunda capa amortiguando con el reverso de una cuchara.

  5. Metemos en la nevera todos los vasitos al menos tres o cuatro horas, o mejor toda la noche.

Mis notas

Si hacemos la tarta en molde desmoldable, rallamos ligeramente con un tenedor la superficie de la capa anterior para que se integre mejor al cuajar.

Porque todos podemos llevar una vida #happysinlactosa

50 Comentarios

  • Genial receta! 😀

    Responder
  • Hola! Acabo de descubrir tu blog buscando chocolate sin lactosa! Y se me ha hecho los ojos chirivitas! Qué alegría! En cuanto pueda hago esta receta!
    Igual tienes algún post especificándolo, pero no lo he sabido encontrar. Qué marcas tienen mantequilla sin lactosa?
    Un saludo!!!

    Responder
    • Hola! Sí, hay varias marcas de mantequilla sin lactosa. En mi web tiene un apartado de “marcas de productos sin lactosa”. Pero lo mejor es que tengo una videoreceta de como hacer tu propia mantequilla sin lactosa casera!

      Responder
  • Con estas cantidades ¿más o menos cuantos vasitos salen?

    Responder
    • Pues las que salen en la videoreceta, unas cuatro o cinco más jeje

      Responder
  • Me encanta!!Juanjo gracias y mil gracias.

    Responder
  • Ya la he hecho varias veces y siempre estupenda!

    Responder
  • Como fan fan tuya, pero las de poster eh?, con esta receta se me han saltado las làgrimas.
    Riiiiicooooooo!!!!!! (Voz de Homer).

    Responder
    • jejej ¡ llevas fotos mías en la carpeta del colegio y todo? jeje un besazoo!!!

      Responder
  • Me encantaaaa.ya la he hecho…una veces en vasitos y otra vez en un molde grande…está riquísima. Muchas gracias por la receta!!

    Responder
    • ole, ole y ole Santiago 🙂 y yo por qué no he visto fotos?

      Responder
  • Me encanta!! Da gusto tener estas recetas

    Responder
  • Una receta original y deliciosa!! A mi familia les encanta!

    Responder
  • Un placer al alcance de todos los lactosillos!! La hice la semana pasada y todos quisieron repetir. Exquisita! Gracias Juanjoo

    Responder
  • QUE PINTA, ME LO QUEDO!

    Responder
  • me la quedo!

    Responder
  • me la quedooooo!

    Responder
  • Rica rica y con fundamento

    Responder
  • Por dios que hambre me ha entrao jajaja

    Responder
  • Buenisimo, esta genial. !!!

    Responder
  • Quiero comermelas del tiron!

    Responder
  • Esa tarta era mi favorita del mundo mundial! Gracias por hacer la receta sin lactosa y más aún en vasitos que quedan más bonitos y así no te zampas la tarta entera de golpe y sin compasión!

    Responder
    • jajaja sea como sea nos la zampamos igual, porque no tenemos remedio Julia jaja

      Responder
  • Ay ay ay esto debe ser pecado!!!! Ñam ñam ñam.

    Responder
    • Pues si es pecado yo ya debo estar condenado al infierno, porque me los comí todos jojojo

      Responder
  • El placer del chocolateeee

    Responder
  • Tomo nota, se ve deliciosa!! Gracias por la receta! 🙂

    Responder
  • Como todo lo q hace nuestro cheff, tiene una pinta estupenda

    Responder
  • Vaya pinta!!! me la guardo para probarla 🙂

    Responder
  • Vaya descubrimiento hice hoy con tu canal y tus recetas! Yo q soy intolerante a la lactosa me has caido como regalito navideño!!! Esta receta sera la de este fin de semana! 🙂 saludos desde Vizcaya!!

    Responder
  • Gracias por la receta 🙂

    Responder
  • Una presentación genial para poder llevármela como postre de forma cómoda y en una cantidad razonable. Para amantes a los chocolates. 🙂

    Responder
  • Gracias por la receta

    Responder
  • Se agradecen nuevas propuestas al margen del clásico formato tarta para presentar nuestros postres. Sin duda tomo buena nota de ello como propuesta para estas Navidades. Muchas gracias bombón!

    Responder
  • Se ve delicioso!

    Responder
  • Me encantan todas tus recetas, son espectaculares! ¿Has pensado en darte a conocer en alguna red social especializada? Hay una app que se llama Foodies Moveando y seguro que tendrías mucho éxito. Yo te voto! 🙂

    Responder
  • Pregunta: ¿La cuajada no es lactosa?

    Responder
    • La cuajada que encontramos en tiendas actualmente prácticamente es almidón de maíz y cuajo químico. No es cuajo animal.

      Responder
  • ¡Tiene muy buena pinta! Gracias por la receta

    Responder

Escribe un comentario

Calificación de la Receta




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Shares