Hoy, día de San Valentín, os traigo la receta de la tarta red velvet sin lactosa.
Esta semana nos hemos puesto finos y hemos dejado la dieta un poco de lado jeje pero bueno, de vez en cuando está bien darse un caprichito.
No digáis que no es curioso este bizcocho cebra sin lactosa o bizcocho marmolado. A nadie deja indiferente con su veteado de chocolate a modo de las rallas de una cebra jeje de ahí su nombre.
Los mug cakes están de moda desde que se popularizaran en EEUU.
Seguro que todos hemos usado alguna vez el sirope de chocolate para acompañar a nuestros postres sin lactosa, helados sin lactosa, etc.
La tarta de tres chocolates sin horno es de esos postres que piensas que no vas a volver a probar nunca más cuando te dicen que eres intolerante a la lactosa.
Éclairs, petisús, relámpagos, pepitos, bombas, susos… los he oído llamar de muchísimas formas.
La crema pastelera es una preparación básica en repostería, y como ya somos medio profesionales en esto de los postres sin lactosa jeje vamos a ver alguna otra versión de la tradicional crema pastelera sin lactosa de
¡Por fin hemos podido hacer nuestro propio chocolate blanco sin lactosa casero! Cuánto tiempo sin comer chocolate blanco eh? Y es que es muy complicado encontrar chocolate blanco sin lactosa en los supermercados.
La verdad es que este verano nos estamos poniendo las botas haciendo helados sin lactosa. El último bombazo #happysinlactosa fue el McFlurry con Oreo sin lactosa y los polos de horchata con frutas.
La receta de hoy es una que seguro a muchos de vosotros treintañeros como yo, os traerá recuerdos muy bonitos de vuestra infancia.
Ohhh madre mía, cuánto tiempo hacía que no me comía unas napolitanas de chocolate!! Esa ha sido la frase más repetida cuando he dicho que iba a subir la receta de cómo hacer napolitanas de hojaldre rellenas de choc