Seguro que todos hemos usado alguna vez el sirope de chocolate para acompañar a nuestros postres sin lactosa, helados sin lactosa, etc. El sirope de chocolate es en realidad un almíbar de chocolate a base de agua, azúcar y cacao en polvo. Lo podemos comprar en casi todos los supermercados. Pero si nos apetece hacer sirope de chocolate casero, además con una receta especial súper chocolateada, aquí os voy a enseñar cómo hacerlo.
Podemos enriquecer nuestro sirope de chocolate casero con aromatizantes como la esencia de vainilla, o incluso con alguna grasa como la mantequilla sin lactosa o el aceite de girasol. Pero yo os voy a dar una receta especial, que va a potenciar el sabor del chocolate y va a salir muchísimo más rico.
Se trata de sustituir el agua por bebida vegetal enriquecida con cacao. Yo uso una bebida vegetal de arroz con cacao ecológica de la marca Costa Eco, que no lleva lactosa ni proteína láctea. Y esto le va a dar a nuestro sirope de chocolate casero un sabor más potente y rico a chocolate.
Si no encontráis la bebida de arroz con cacao, tenéis otras bebidas vegetales enriquecidas con cacao como el Kamut con cacao, bebida de avena con cacao y bebida de soja con cacao.
Hacer sirope de chocolate casero es muy fácil. Tan sólo tenemos que mezclar todos los ingredientes secos en un cazo, y luego añadir la bebida de arroz con cacao y mezclarlo todo al fuego unos minutos hasta que esté totalmente integrado. Yo le añado una cucharadita de esencia de vainilla porque me gusta el sabor que le da.
Podemos usar el sirope de chocolate como topping para acompañar un montón de postres sin lactosa y helados sin lactosa, o incluso sobre frutas frescas o para mezclarlo en un vaso de leche sin lactosa para hacerla chocolateada. Yo os recomiendo usar el sirope de chocolate este McFlurry de Oreo sin lactosa con sirope de chocolate por encima, que estaba buenísimo, o este yogur helado de chocolate. Pero lo que realmente os recomiendo que no os podéis perder es esta deliciosa mousse de turrón sin lactosa para esta Navidad, que mezclada con nuestro sirope de chocolate casero está insuperable.
En cuanto a la conservación, el sirope de chocolate casero aguanta aproximadamente un mes guardado en un tarro con tapa en la nevera. Aunque yo recomiendo que lo vertáis en un biberón con boquilla vertedora que a la hora de servirlo sobre nuestros postres o helados sin lactosa será mucho más fácil.
Seguramente el sirope de chocolate quede duro cuando lo guardamos en la nevera. Sólo tenemos que darle un golpe de unos segundos de microondas y remover con una cucharilla, y listo. Aunque si queremos evitar que se endurezca podemos sustituir una parte del azúcar por azúcar invertido. Ya tendremos nuestro sirope de chocolate con una densidad perfecta para servir sobre nuestros postres, bizcochos o helados sin lactosa. Espero que lo disfrutéis 🙂
Receta sirope de chocolate casero
Si quieres aprender cómo hacer sirope de chocolate casero, aquí puedes ver la video receta y la receta paso a paso. ¡Ya me contarás!

- 60 gr. cacao en polvo sin azúcar.
- 110 gr. azúcar
- una pizca de sal
- 120 ml. bebida de arroz con cacao o agua
- 1/2 cda. esencia de vainilla
-
Ponemos en un cazo el cacao en polvo, la sal y el azúcar y mezclamos bien.
-
Añadimos la bebida de arroz con cacao (o agua) y calentamos hasta hervir durante unos tres minutos sin parar de remover con las varillas..
-
Retiramos del fuego y añadimos la esencia de vainilla removiendo unos segundos más.
-
Vertemos el sirope en un biberón de cocina o en un bote tapado y lo guardamos en la nevera.
Si está muy duro al servirlo, calentamos unos segundos al microondas y removemos con una cucharita.
6 Comentarios
Donde puedo conseguir la bebida de arroz sabor cacao?? Gracias
Carrefour o El Corte Inglés
Cuanto tiempo aguanta este sirope?
El sirope de chocolate no endurece en la nevera si sustituyes una parte de azúcar por azúcar invertido…. Así no hace falta calentarlo siempre!! ?
Perfecto!! muchísimas gracias por el consejo!! 🙂
[…] sirope de chocolate […]