Hoy nos hemos despertado con capricho de algo dulce. Y como tenía un montón de verdura en la nevera, incluida una calabaza bastante hermosa, no sabía si hacer uno de mis platos favoritos: un pisto de calabaza que está de muerte; o bien un postre con ella. Así que me he decantado por un flan de calabaza sin lactosa.
Con la calabaza no sólo podemos hacer platos salados. De hecho tenéis que probar este bizcocho de calabaza glaseado que está de muerte, o mis cupcakes de calabaza para Halloween que están brutales 🙂 Pero desde que he probado este flan de calabaza, creo que lo voy a repetir, y muchas veces 🙂
Los flanes son postres muy sencillos de hacer: leche sin lactosa, huevos, azúcar y saborizantes como canela, piel de limón o vainilla. Se cocina al baño maría (bien en una olla o en el horno dentro de una bandeja con agua caliente) hasta que se cuaje en un recipiente previamente caramelizado, se desmolda y listo.
Pero este flan de calabaza sin lactosa es muy especial, con un sabor súper rico y dulce y creedme que está buenísimo. Sé que mucha gente es reacia a probar un dulce con una verdura, pero os aseguro que os va a encantar 🙂
Para empezar, para este flan de calabaza sin lactosa necesitamos puré de calabaza asada, que podemos hacer fácilmente en el microondas, cociendo la calabaza pelada 10 minutos en un recipiente cerrado con tapa o papel film. Después la aplastamos con un tenedor y ya lo tenemos.
Este flan de calabaza además lleva un par de cucharadas de queso crema sin lactosa para darle un sabor más suave y cremoso. Lo tenía en la nevera y quise probar a ver qué tal, y creedme que funciona. Y además del medio litro de leche sin lactosa, yo he añadido unos 100 ml. de nata sin lactosa (o crema de leche sin lactosa), para darle más densidad.
Como en cualquier flan, vamos a caramelizar nuestro recipiente previamente. Yo hago mi propio caramelo casero, pero podéis comprarlo ya hecho. En la video receta os explico cómo hacerlo. Tan sólo tenemos que calentar azúcar en una sartén o cazo con un poco de agua y unas gotas de limón hasta que tenga un color ámbar. En ese momento removemos bien para no dejar nada de azúcar sin caramelizar, esperamos unos segundos y retiramos del fuego antes de que coja un color muy oscuro y amargue. Lo importante es no removerlo al principio para que no cristalice.
Para este flan de calabaza y queso sin lactosa yo he decido usar un molde rectangular para hacer un flan grande, pero podéis usar pequeñas flaneras si lo preferís. La única diferencia es que si usáis flaneras pequeñas el tiempo de cocción en el horno será bastante menor. Para este tamaño yo lo he tenido prácticamente una hora de horno a 180ºC. Pero tenéis que ir pinchando hasta que el palito salga limpio para saber si el vuestro está bien cuajado, ya que cada horno es un mundo.
Una vez horneado al baño maría, enfriado y desmoldado (nunca desmoldar en caliente porque se rompería), yo lo he acompañado de nata montada sin lactosa. La verdad es que a todo el mundo le gustó (incluso a los más reticentes a probar un flan de calabaza con verduras dentro jeje). Y estoy seguro de que a vosotros también os gustará. Ya me contaréis 😉
Fue la guinda perfecta para una cena entre amigos, en la que habíamos pedido comida a domicilio en Deliveroo. Que si hamburguesas, comida tailandesa, comida china, pizzas, tacos… vamos, un fiestón culinario. Y un delicioso flan de calabaza sin lactosa para rematar la faena.
Receta de flan de calabaza sin lactosa
Aquí os dejo la video receta y la receta paso a paso sobre cómo hacer el flan de calabaza sin lactosa casero. ¡Que lo disfrutéis!

- 500 gr. puré de calabaza
- 5 huevos
- 400 ml. leche sin lactosa
- 100 ml. crema o nata sin lactosa
- 50 gr. queso crema sin lactosa
- 250 gr. azúcar
- 100 gr. azúcar
- 2 cdas. agua
- Unas gotas de zumo de limón
-
Ponemos el azúcar, el agua y el zumo de limón en una sartén y dejamos que se vaya derritiendo el azúcar a fuego medio sin tocarlo ni removerlo. Cuando cambie de color, comenzamos a remover hasta que coja un color ámbar.
-
Retiramos del fuego antes de que oscurezca demasiado para que no se queme y de un sabor amargo. Servimos en la flanera o flaneras, cubriendo toda la base, con cuidado de no quemarnos con el caramelo caliente.
-
Asamos la calabaza al microondas en un recipiente con tapa o cubierto de papel film 10 minutos a máxima potencia. Para unos 500 gr. de puré necesitaremos unos 600 gr. de calabaza. Lo trituramos y dejamos entibiar.
-
En un bol añadimos el puré de calabaza con el azúcar, la leche, la nata y el queso crema. Añadimos los huevos uno a uno y mezclamos todo con la batidora hasta que no queden grumos.
-
Vertemos la mezcla en la flanera o flaneras caramelizadas y cubrimos el molde con papel de aluminio.
-
Ponemos la flanera en una bandeja con agua caliente (que llegue a la mitad de la altura del molde) y horneamos al baño maría a 180ºC en el horno precalentado una hora aproximadamente (o menos sin son flaneras individuales). A los 45 min. retiramos el papel de aluminio y vamos probando con un palito si el flan ya ha cuajado. Si no, lo vamos dejando de 5 en 5 min. más.
-
Cuando el flan esté frío lo desmoldamos sobre un plato. Y lo refrigeramos al menos 12 horas (mejor de un día para otro)
Este flan está especialmente rico con nata montada sin lactosa.
5 Comentarios
Esta tarde me han llegado mi horno nuevo tras largos y tristes meses sin tener uno en casa. Me resultará imposible resistirme a esta unión perfecta dos dos de mis comidas favoritas: calabaza y flan. ¡¡¡Me relamo con pensarlo!!! Gracias!!!
uuu pos no se me ocurre mejor manera de estrenarlo!! ya verás qué ricoooo, y te recomiendo comerlo al día siguiente o a los dos días ;))
Ufff qué rica por Dios
Se ve delicioso y saludable. Lo haré para mus amigos y familiares
Ya verás qué rico!! os va a gustar un montón 🙂