Desde que la probé por primera vez, el Tabulé o Tabbouleh (conocida como ensalada libanesa de cuscús o couscous) se ha convertido en una de mis ensaladas favoritas. El Tabulé es una ensalada árabe de origen sirio y libanés. Tradicionalmente se hace con Bulgur (una típo de sémola de trigo muy usada en países árabes). Pero como aquí en Europa no es tan común, yo uso el cuscús que también es sémola de trigo, y el resultado es casi idéntico. Así que por eso la llamo, mi versión del Tabulé (ensalada libanesa de cuscús o couscous)
El Tabulé o Tabbouleh es una ensalada súper refrescante, que además del Bulgur (en nuestro caso cuscús) ya hidratado en agua, lleva verduras frescas, como pimientos de colores (yo uso rojo, verde y amarillo), tomate de ensalada. A mi me gusta ponerle también un poco de pepino para hacerla aún más refrescante. Y creedme la combinación es espectacular.
El toque fundamental del Tabulé lo aporta la menta o hierbabuena y el aderezo a base de aceite de oliva y zumo de limón (aunque yo también la añado algo de vinagre). Junto al frescor de la hierbabuena, le añado también un toque amargo de recula fresca y aceitunas negras sin hueso laminadas y de verdad, esta combinación hace de esta ensalada árabe de cuscús el mejor Tabulé que haya probado en mi vida en cualquier restaurante árabe.
El tabulé o tabbouleh se ha convertido en una de mis ensaladas favoritas por varios motivos. Para empezar es una ensalada súper refrescante. De hecho los árabes la suelen preparar mucho en verano. De verdad que entra súper bien, la hierbabuena, junto con la ensalada fría de cuscús y verduras frescas y tan ricas en agua como el pimiento o el pepino, hacen de esta ensalada libanesa de cuscús un plato perfecto para el verano, como esta ensalada de cuscús con espinacas y frutos secos.
Otro de los motivos es que es el tabulé es una ensalada súper exótica. No es la típica ensalada de lechuga y tomate. Por eso me gusta prepararla por ejemplo cuando voy de visita a casa de amigos y hay que llevar algo para cenar. El tabulé es una ensalada súper fácil de preparar, y quedas súper bien. Súper guay y súper cool y súper trendy y súper moderno jeje y súper exótico oiga.
Otro motivo es que es una ensalada súper sana y ligerísima. Sin salsas ni aderezos hipercalóricos (quitando el aceite de oliva, pero bueno, si por él fuera… viva la grasa y las calorías del aceite de oliva!!! bendito AOVE!! 🙂 El caso es que al ser con cuscús que es sémola de trigo, en realidad llena muchísimo. Y con un buen plato de tabulé y algo más tienes una cena perfecta. Yo lo que suelo hacer es preparar bastante y así tengo para dos días. Mmmm ¡me encanta el tabulé!
Si queréis hacer un tabulé sin gluten podéis usar quinoa en vez de cuscús, como en esta ensalada de quinoa (estilo tabulé). Y aqui os dejo un enlace donde podéis encontrar cuscús para comprarlo en Amazon (para todos los que me preguntáis de fuera de España dónde encontrarlo)
Por último, mi último toque personal para el Tabulé, es hidratar el cuscús en vez de en agua hirviendo, en caldo de verduras hirviendo, al que hemos añadido algo de aceite, sal y pimienta negra molida. Así el cuscús absorbe todo el sabor del caldo y es mucho más intenso y delicioso. Uso un caldo de verduras ecológico sin lactosa de la marca Costa Eco que podéis encontrar en supermercados.
Otro factor importante para que la ensalada libanesa de cuscús quede suelta, una vez que hemos hidratado el cuscús, es añadirle o bien una cucharada de mantequilla sin lactosa (o margarina vegetal) o bien un buen choreoncito de aceite de oliva virgen extra, y remover bien con una cuchara de madera para que el grano de cuscús quede suelto y no se apelmace (esto es muy importante).
Y no hay mucho más, sólo queda el aliño a vuestro gusto, con zumo de limón, aceite de oliva y algo de vinagre. De verdad, queda una ensalada deliciosa, ligera y súper refrescante ideal para estas noches de verano.
Cómo hacer tabulé (ensalada árabe de cuscús)
Y aquí os dejo la video receta y también la versión imprimible de la receta de tabulé, para que la sigáis paso a paso. A disfrutar de la ensalada libanesa de cuscús y del buen tiempo! 🙂
Y si queréis, también os dejo para hacer otras recetas con cuscús como este cuscús marroquí con verduras y pasas o este cuscús israelí en tajine.

Ensalada de cuscús con pimiento, tomate, pepino, aceitunas negras, hierbabuena, limón y aceite de oliva virgen extra.
- 200 gr. cuscús
- 200 ml. caldo de verduras o agua
- 1 tomate de ensalada
- 1/2 pepino pequeño
- 1/3 pimiento rojo
- 1/3 pimiento verde
- 1/3 pimiento amarillo
- 6 Aceitunas negras sin hueso
- Menta o hierbabuena fresca
- Zumo de 1 limón
- Vinagre
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra molida
- Sal
-
Ponemos el caldo de verduras a calentar en un cazo con un chorreoncito de aceite de oliva, sal y pimienta negra molida.
-
Cuando rompa a hervir retiramos del fuego y añadimos el cuscús. Lo dejamos hidratando 5 minutos tapado con un paño.
-
Cuando esté hidrato le añadimos un cucharada de margarina vegetal o mejor aceite de oliva y removemos para que no se apelmace el cuscús y el grano quede suelto.
-
Cortamos toda la verdura (pepino, pimientos de colores y tomate) en cubitos. Picamos la hierbabuena ya lavada en trocitos pequeños.
-
Mezclamos todos los ingredientes en la ensaladera.
-
Aliñamos con el zumo de limón, sal al gusto, vinagre y aceite de oliva virgen extra.
14 Comentarios
Amooooooooo el Tabuléeeeeeeeee…. jejejejeje me encantó tu receta.
Gracias!! acabo de leer tu entrada, qué guay!!
[…] A mi me encaaaaaanta el Tabulé. Su manera de prepararlo es en cierta forma similar a la mía, no sabía si atreverme a subir la receta por temor a ofender a la comunidad árabe, ya que a mi parecer mi receta dista mucho de la versión original. Pero Juanjo si se atrevió y subió su versión, así que para cubrir mis espaldas te dejo la receta de él jejeje Tabulé. […]
Que SUSUSUSUPER receta
jejej gracias!! me alegro de que te guste 🙂
Es de mis ensaladas favoritas. La tomo muy a menudo, sobre todo en verano
Hola! Me gusta mucho tu blog pero como medio libanesa que soy, me gustaría darte mi opinión ya que tu receta es erronea, haha.
La libanesa especialmente lleva perejil y menta casi el 75-80% de base, lleva muy poco cuscús o bulgur, y tomate y cebolla de verduras (aunque puede llevar pimientos y pepino) pero esa sería la original, además del aderezo. Tu versión sería probablemente la siria o turca, pero la libanesa apenas lleva sémola.
Un saludo y gracias por facilitar la vida a los intolerantes ^^
Muchísimas gracias por la corrección Cristina!! Probablemente sea turca entonces. Podrías recomendarme alguna otra receta de tu pais?
Hola,
Coincido con Cristina, el tabbouleh de tu receta no es la versión libanesa, ésta lleva como base el perejil, la hierbabuena y algo de cilantro y muy poco bulgur. Tú versión, muy sabrosa o súper sabrosa por cierto, se asemeja más a la versión turca donde lo que predomina es el bulgur. A mí por cierto me gusta utilizar zumo de lima, es más aromático que el limón y menos ácida.
Muchísimas gracias Álex!! Lo cambiaré cuando saque un ratillo vale?? un abrazoo
El cous-cous es sémola de trigo y no de maiz como se especifica en la receta.
La sémola de maiz se usa en la polenta. Gracias.
Disculpa, ya está corregido. Muchas gracias!
[…] Foto y receta de la página Recetas sin lactosa […]
[…] Tabulé […]