pixelfacebook
Orielo's Kitchen®. Recetas sin lactosa.


Ensaladilla rusa receta de mamá
ENTRANTES Y TAPAS, RECETAS DE NAVIDAD SIN LACTOSA, TRADICIONAL ESPAÑOLA

Ensaladilla rusa de mi madre | la mejor del mundo

Aquí tenemos otra receta tradicional, que prácticamente podemos encontrar en cualquier bar. Pero esta receta es especial porque es la ensaladilla rusa casera de mi madre, que es la mejor que he probado en mi vida. Y mira que he probado muchas jeje.

La ensaladilla rusa es una de las tapas españolas más conocidas. Se trata de una ensalada de patatas, con atún, huevo cocido, zanahoria, distintos encurtidos en vinagre y mayonesa. Aunque mi madre la prepara siempre en el pueblo cuando hay reuniones grandes, cuando vamos los fines de semana de visita, y especialmente en Navidad 😉

¿Sabíais cómo llaman a la ensaladilla rusa en Rusia? ellos la llaman ensalada olivier, y además de las patatas, atún, zanahoria y huevo lleva mortadela. También se le puede añadir guisantes. Qué curioso ¿no?

Ensaladilla rusa receta de mamá

Hay recetas de ensaladilla rusa como familias en el mundo. En algunas regiones como en Granada he visto que le echan gambas, en otras como en Málaga las he probado incluso hasta con lechuga. Pero la ensaladilla rusa de mi madre lleva patata, huevo, atún, guisantes, pepinillos en vinagre, aceitunas, pimiento morrón y variantes (que son distintos encurtidos como zanahoria, coliflor y pepinillos en vinagre, y podemos encontrarlas en supermercados)

Os aseguro que lo que marca la diferencia de esta mejor ensaladilla rusa del mundo es ese punto ácido que le dan estos encurtidos, las variantes y las aceitunas.

La ensaladilla rusa es muy fácil de hacer (os confieso que lo que menos me gusta de la cocina es pelar patatas jeje), pero el resultado es una plato muy completo, sabroso, barato y que da para muchas raciones 😉 Además, mucho más rico que las ensaladillas rusas que puedes comprar ya preparadas en supermercados, que es un pegote de mayonesa con un poco de patata, zanahorias y guisantes.

Esta es la receta de la mejor ensaladilla rusa casera que he comido en mi vida. Es un recuerdo que guardo con mucho cariño, ya que siempre la hacíamos en la cena de Nochebuena. Mi madre hace ensaladilla rusa para 400 personas jeje y siempre sobraba y acababa de comida el día de Navidad. Recuerdo que siempre hacíamos un platito sin sal para mi abuela y otra fuente enorme para los demás.

Ensaladilla rusa receta de mamá

Si vamos a comernos la ensaladilla rusa casera en uno o dos días, podemos hacer la mayonesa casera o bien lactonesa sin lactosa para prevenir la salmonelosis. Es por esto, o por comodidad, que nosotros preferimos usar mayonesa de bote, que además no tiene lactosa.

Receta ensaladilla rusa con mayonesa casera sin lactosa

Aquí os dejo la receta de ensaladilla rusa sde mi madre para descargar en versión imprimible y también la videoreceta que hemos grabado para Navidad mi madre y yo. Con esta, ya es su segunda videoreceta. ¡Que la disfrutéis! y dadle mucho cariño a la Berna en los comentarios 🙂

Ensaladilla rusa
Tiempo preparación
20 min
Tiempo cocción
20 min
 

La mejor receta de ensaladilla rusa del mundo, la de mi madre.

Categoría: Entrantes
Raciones: 12 personas
Ingredientes
Ensaladilla rusa
  • 6 patatas (1,5 kgs. aprox.)
  • 4 huevos
  • 3 latas de atún
  • 2 zanahorias grandes
  • 180 g. guisantes
  • 100 g. pepinillos en vinagre
  • 120 aceitunas verdes sin hueso
  • 100 g. variantes en vinagre (zanahoria, coliflor y pepinillos)
  • 60 g. pimientos morrones
  • 400 ml. mayonesa
  • sal
Elaboración
  1. Cortamos las patatas en trozos medianos y las zanahorias en rodajas. Las cocemos unos 20 minutos hasta que estén tiernas.

  2. En otro cazo hervimos los 4 huevos durante 10 minutos. Una vez cocidos los pelamos y reservamos dos de las 4 yemas cocidas. Picamos el resto de los huevos.

  3. En un cuenco grande desmenuzamos las patatas y zanahorias cocidas hasta hacerlas puré.

  4. Picamos las aceitunas (reservando unas cuantas para decorar), los pepinillos, las variantes y los pimientos morrones (reservando algunas tiras para decorar) y las añadimos al bol. Mezclamos todo muy bien.

  5. Añadimos sal al gusto y casi toda la mayonesa (dejando una poca para cubrir la superficie) y mezclamos todo muy bien.

  6. Pasamos toda la mezcla a la fuente donde vayamos a servirla y la cubrimos con una capa de mayonesa. Decoramos a nuestro gusto. Yo espolvoreo las yemas de huevo machacadas por encima y decoro con las tiras de pimiento morrón y las aceitunas.

Videoreceta

Mis notas

Si vamos a comer pronto la ensaladilla rusa, podemos hacer la mayonesa casera, si no, es mejor prevenir y usar mayonesa industrial para evitar salmonelosis.

Mi madre hace ensaladilla rusa para un regimiento, así que podéis usar la mitad de los ingredientes si queréis hacer menos.

Porque todos podemos llevar una vida #happysinlactosa

5 Comentarios

  • queremos el video, queremos el video!!!

    Responder
    • jeje pues es verdad, que han pasado ya unos añicos y sigo sin grabar cómo hacer ensaladilla rusa

      Responder
  • Hay noo!! Queria Disfrutar viendo el Video de la Preparación..? ya que mi hijo es Intolerante a la Lactosa.. ojala y te ànimes a deleitarnos viendote con las preparaciones. Gracias ? Saludos desde Veracruz??

    Responder
    • jeje gracias por la sugerencia. Pensaré en hacer un video de ensaladilla rusa 🙂

      Responder
  • […] el blog Orielo’s Kitchen de dejo esta Ensaladilla rusa con mayonesa casera sin lactosa ideal para intolerantes a la lactosa. Te quedará un plato muy sabroso perfecto para servir como […]

    Responder

Escribe un comentario

Calificación de la Receta




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Shares