pixelfacebook
Orielo's Kitchen®. Recetas sin lactosa.


Tiramisú sin lactosa casero. Auténtica receta italiana
POSTRES SIN LACTOSA

Tiramisú sin lactosa

Este mes se cumplen dos años desde que escribiese la primera receta en este blog y como todos sabéis, siempre he tenido una espinita… la primera fue el helado sin lactosa, que hace tiempo que conseguí. Y la segunda y más importante, era el tiramisú sin lactosa.

La dificultad de encontrar un queso mascarpone sin lactosa lo hacía parecer al principio una misión imposible… pero ya sabeis mi lema “impossible is nothing” (podemos conseguir todo lo que nos propongamos!!) Y estoy muy muy feliz de compartir hoy con vosotros por fin la receta del tiramisú sin lactosa casero, auténtica receta italiana.

Cuando vi que ya había en el mercado queso crema sin lactosa tipo “Philadelphia” pensé que cada vez estaba más cerca el día de hacer el tiramisú sin lactosa, así como tartas de queso sin lactosa, etc. Pero yo quería ir más allá, quería hacer el auténtico tiramisú italiano. Así que investigando y experimentando, por fin he conseguido crear queso mascarpone casero sin lactosa.

Tiramisú sin lactosa

Para hacer queso mascarpone sin lactosa casero para nuestro tiramisú sin lactosa sólo necesitamos nata para montar sin lactosa y zumo de limón. Por cada litro de nata necesitamos 60 ml. de zumo de limón. Mezclamos el limón con la nata, removemos hasta que se corte y obtenga una textura más densa y lo dejamos 24 horas en la nevera en un colador sobre un recipiente, para separar el suero lácteo de la grasa y esperar un día.

El secreto de un tiramisú casero tan bueno son los huevos camperos que me da mi madre cada vez que voy a mi pueblo. Unos huevos de gallina criada al aire libre, con una yema de un amarillo súper potente. Vamos a usar 4 yemas, pero solo dos claras. Además, también vamos a usar bizcochos lady fingers o buonardi, como la auténtica receta italiana de tiramisú sin lactosa pero si no encontráis podéis usar bizcocho de soletilla, magdalenas o bizcocho normal.

Receta de tiramisú sin lactosa

No quiero extenderme más con las palabras, porque para eso teneis esta fantástica video receta de tiramisú sin lactosa con queso mascarpone casero que explica paso a paso cómo hacerlo!! Que viva el tiramisú y que lo disfrutéis 🙂

Tiramisú sin lactosa
Tiempo preparación
40 min
Tiempo total
40 min
 
Tiramisú italiano con queso mascarpone casero sin lactosa
Categoría: postres sin lactosa
Cocina: Italiana
Raciones: 5 personas
Autor: Chef Orielo
Ingredientes
  • 350 ml. café
  • 50 v licor amaretto o ron
  • 450 gr. queso mascarpone sin lactosa
  • 4 huevos (4 yemas y 2 claras)
  • 120 gr. azúcar
  • bizcochos savoiardi o soletilla
  • cacao negro de cobertura
  • cacao puro en polvo
Elaboración
  1. Llenamos un cuenco grande de café, lo dejamos entibiar un poco y le añadimos un buen chorreón de licor Amaretto, ron o cualquier otro licor de almendras amargas.

  2. Separamos las cuatro yemas de las claras y reservamos solo 2 claras.

  3. En un cuenco batimos bien las yemas con el azúcar hasta blanquear y que aumente su volumen el doble o el triple.

  4. Añadimos el queso mascarpone a las yemas y batimos bien hasta que quede una crema homogénea.

  5. En un cuenco aparte montando las claras a punto de nieve con una pizca de sal hasta que estén bien duras.

  6. Añadimos poco a poco las claras a la mezcla anterior y las vamos integrando con movimientos envolventes hasta obtener una crema homogénea. Reservamos en la nevera

  7. Cubrimos la base de la fuente (a ser posible desmoldable) donde vayamos a servir el tiramisú con bizcochos soletilla, savoiardi o lady fingers humedecidos con café y licor.

  8. A continuación colocaremos una capa de crema con una espátula o una cuchara sobre la base de bizcocho.

  9. Sobre esta capa añadimos las virutas de chocolate negro de cobertura que habremos picado finamente a cuchillo.

  10. Repetimos la operación con otra capa de bizcochos humedecidos y otra de crema. Y sobre la última capa, con una manga pastelera, decoramos con pequeños copetillos de crema. Dejamos enfriar en la nevera toda la noche o cuanto más tiempo mejor.

  11. En el momento de servir espolvoreamos cacao puro en polvo con un colador de malla fino por encima de los copetillos de crema.

Videoreceta

Mis notas

Si no queremos hacer el tiramisú con huevo crudo podemos pasteurizar las yemas. Para ello ponemos el cazo dentro de otra cacerola con agua y calentamos al baño maría mínimo a 60ºC durante un minuto, removiendo de vez en cuando para mezclar bien las yemas y el azúcar. Pasado este tiempo retiramos el cazo y lo dejamos enfriar.

Porque todos podemos llevar una vida #happysinlactosa

28 Comentarios

  • Te ha quedado de miedo! Tiene una pinta estupenda! ¿De donde habrás sacado tu esta receta??????
    Un saludo!

    Responder
    • jijiji gracias Inma!! a tí te quedó genial!! lo único que le cambié fue que yo incorporo tb las claras de huevo :)) Un besazo!!! y ánimo con tu blog

      Responder
  • estaba buenisimo, doy fe
    jjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaa

    Responder
    • jijiji tú eres más del bizcocho de las monjas traidoras 😉

      Responder
  • Que buena pinta tiene 😛

    Responder
    • Al final lo conseguiste eh? un beso guapo

      Responder
  • Hola te he conocido en youtube co tu "FIGUIPUDING" me ha encantado y seguro que lo hago, me quedo de seguidora
    Saludos

    Responder
    • Qué orgullo Bulma!!! te gustó el Figuipuding?? a mi me encanta!! 🙂 espero que pruebes otras muchas recetas :))

      Responder
  • Estupenda como siempre, felicidades!!

    Responder
    • Gracias Mayte!! Un besazo!!

      Responder
  • Buscando recetas en internet encontre tu estupendo y riquísimo figuipuding. me ha encantado tu página y las recetas de you tube. A partir de ahora cuenta con una seguidora mas. Felicidades por la inicitiva!

    Responder
    • jejeje sí que se está haciendo famoso el Figuipuding jeje a que te encantó? me encante que te gusten las recetas :)) me alegra un montón belén, espero que disfrutes :)) Un abrazo!

      Responder
  • La he hecho, la he probado y nos la hemos comido en dos dias. Diooooos!!!! cuanto tiempo sin probar el tiramisu, yo también doy fe de que esta riquisima.
    Gracias por hacer que vuelva a comer postres que ya creí que no volvería a probar una tarta en mi vida je je.

    Responder
    • Yaaaaa, a que es una sensación increible?? cuando creías que ya no volverías a comer algo y de repente puedes hacerlo con tus propias manos y no te sienta mal!! Disfruta Nuria y bienvenida! 🙂

      Responder
  • Hola!! Soy Elena. Quería felicitarte por tu blog y agradecerte la lista de productos sin lactosa que has colgado. Me ha servido de gran ayuda 😀 Solo una pregunta, ¿dónde puedo comprar los productos de Minu-L?
    Gracias!! Ciao!!

    Responder
    • Hola Elena. Puedes encontrar los productos de Minus-L en la web http://www.senslac.com. Te los envían a casa 🙂

      Me alegro un montón que te haya gustado el blog. Espero que lo disfrutes 🙂

      Responder
    • Ah, gracias de nuevo! 🙂
      Te dejo el post de mi blog donde publiqué concretamente tu receta del queso mascarpone: http://tartasmudas.com/2012/09/24/tiramisu-sin-lactosa-queso-mascarpone-sin-lactosa/ Menos mal que encontré tu video 😀
      Espero poder probar muchas cosas más de tu blog!!

      Responder
    • ¡Hola, Miettes! Si estás en Madrid, puedes comprar los productos Minus-L en una tienda física que hay en la calle Antonio Acuña, cerca de la calle Goya.

      Responder
    • Se me olvidó decir como se llama la tienda, jejejeje: Zona Sin: http://www.zonasin.es/. Aparte venden diferentes productos para diferentes intolerancias o alergias en alimentación.

      Responder
  • Hola!!

    Te sigo desde hace tiempo y la receta que más me gusta es la de la pizza! jejeje que buena!
    Bueno a lo que iba…acabo de hacer el tiramisú, y me han quedado las yemas con el azúcar demasiado líquidas, crees que ha podido ser porque han estado poco tiempo en el fuego? aunque las dejé un par de minutos…
    No lo he probado, pero parece que la crema me ha quedado algo "amarga", espero que sólo sea una impresión…

    Mil gracias!

    Responder
    • A que está buena la pizza eh? 😉 es lo que te comentaba del ácido cítrico, igual has echado demasiado.

      Responder
  • Hola de nuevo, al final como comenté me ha quedado la crema algo "amarga", creo que me le eché más limón de la cuenta, creo que por eso no está nada dulce, que lástima, probaré de nuevo!

    Responder
    • Hola!! creo que has echado demasiado áctido cítrico para cortar la nata. La relación justa es de 60 ml. de jugo de limón por litro de nata.

      Puedes echarle más azúcar si lo quieres más dulce, no obstante. Cuando montes las claras, prueba a echarle azúcar sabor vainilla :))

      Ya verás que a la próxima te queda perfecto y te va a encantar! 🙂

      Responder
  • Madre mía…..tiramisú!!!!
    Mi postre favorito!!!
    No sabes lo mucho que lo echo de menos.
    Mañana me pongo a hacerlo. Tiene una pinta deliciosa.
    Qué ideaca lo del Mascarpone!!!
    No sabes lo mucho que te agradezco esta receta.
    Cuando lo hago te comento como quedó.
    GRACIAS!!!!!

    Responder
  • Me parece fabuloso tu blog, porque para personas como yo que no pueden comer lactosa tienes muchos platos y se ven deliciosos como este tiramisu. intentare hacerlo.

    saludos

    Responder
    • Muchisimas, muchísimas gracias! me das una alegría. Ojalá te guste y ya me contarás cómo te ha salido!

      Responder
  • Enhorabuena por tu página! Mi chica también es intolerante a la lactosa, y el fin de semana pasado le hice un tiramisú (básicamente es tu misma receta), y pude encontrar en el mercado mascarpone sin lactosa (quescrem, en Carrefour). Un saludo a todos los golosos!

    Responder
    • Muchísimas gracias! me alegra un montón que te sirvan mis recetas. Afortunadamente ya podemos encontrar un montón de productos sin lactosa (aunque también puedes preparar tú mismo el mascarpone jejeje) Un abrazo!

      Responder

Escribe un comentario

Calificación de la Receta




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Shares