Me encanta el hummus y si es hummus casero más. Desde que lo descubrí lo tomo prácticamente todas las semanas. Y como ya es día 30, y hoy comienza el primer reto de “El ASALTA BLOG” creado por mi niña de los ojos azules más bonitos, Conxy de Gastroandalusi, un blog precioso que os recomiendo por sus dibujitos en las recetas y por lo maja que es la creadora.
Pues el reto consiste en “asaltar” vilmente y sin pudor un blog de todos los que formamos parte del resto. Este mes el blog asaltado era “Contigo en la playa“, un blog altamente recomendable por la originalidad de sus recetas. Raul, desde Murcia, que es su creador, me tiene que contar de dónde viene eso de “contigo en la playa” jajaj Pues de entre todas las recetas de su blog, decidí elegir esta receta árabe de hummus casero.
Hummus en árabe quiere decir “garbanzo”, ya que es el ingrediente principal de este plato. Se trata de una crema de garbanzos, limón y tahín (o tahíni), que es una pasta de sésamo que podemos encontrar en herboristerías o tiendas de alimentación árabe. Creo que también en grandes hipermercados en la sección de cocina internacional como Carrefour, Alcampo, etc.
Esta receta de hummus casero también podemos aromatizarla con ajo y comino a nuestro gusto… y suele presentarse con un buen aceite de oliva virgen extra, pimentón dulce y perejil fresco picadito.
El hummus tiene la textura de un paté, por lo que es ideal par servirlo en cuenquecitos acompañado de pan de pita para untarlo, o bien de “crudités” o bastoncitos de verduras crudas (zanahorias, pepino, etc.) Aunque los he comido en algunos restaurantes más o menos líquidos. Y sobretodo, es una receta sin lactosa, con lo cual la podemos tomar tranquilos.
Y aquí os dejo otra idea para hacer un hummus muy original Se trata del hummus de aguacate con un toque picante.
Receta hummus casero
Espero que disfrutéis de esta receta de hummus casero y ya tenéis otra receta más para quedar genial y super originales y sofisticados ante los invitados jijiji Un super abrazo!! y Raúl, manos arriba, porque quedas oficialmente asaltado 😉

- 450 gr. garbanzos cocidos
- 1 cda. tahín tostado
- zumo de 1 limón
- 100 ml. caldo de verduras o agua
- 1 diente de ajo
- 2 cdas. aceite de oliva virgen extra
- un chorrito de aceite de sésamo (opcional)
- 1 cdita. comino molido (al gusto)
- pimentón dulce
- perejil fresco
- sal
-
Trituramos el zumo de un limón y lo colamos.
-
Ponemos los garbanzos cocidos con el tahini en el vaso de la batidora y añadimos el caldo de verduras. Trituramos poco a poco con la túrmix hasta conseguir una pasta espesa.
-
Vamos añadiendo poco a poco el zumo de limón y seguimos triturando. También añadimos un chorreoncito de aceite de oliva, el ajo, el comino y la sal y seguimos triturando hasta obtener una pasta bien homogénea.
-
Añadimos también los 100 gr. de tahini (pasta de sésamo) y continuamos triturando hasta que esté todo bien mezclado, rectificando de sal si fuera necesario. Y lo dejamos reposar unas dos horas en la nevera para que coja cuerpo.
-
Se presenta con aceite de oliva, pimentón dulce y comino molido espolvoreado, perejil fresco y algunos garbanzos cocidos enteros encima. Se puede servir con crudités de verduras o con pan de pita para untarlo en él.
Podemos tomarlo con palitos de verduras crudas (crudités) como zanahoria, pepino, pimiento, etc. O también untado en pan de pita. Yo lo añado también a mis ensadas.
4 Comentarios
[…] único en la cena, o como acompañamiento a alguna carne o pescado. A mi me gusta acompañarla con humus (aunque este último es más […]
Orielos! Se ve muy bien presentado el hummus y con esos ingredientes debe quedar muy sabroso!! Lo hare…tus instrucciones son bien sencillas pero debo hacer la reduccion de kilos a libras!!incluye esas reducciones por favor!! gracias Iris!
Me encantan estas recetas ,pero me quedo con la de humus de garbanzo
Buena elección!! me considero adicto al hummus!!