Hoy ha amanecido nublado en Almería y voy a preparar un potaje de alubias con chorizo. Hace días que estamos en otoño, y aunque todavía sigue por aquí el “veranillo de San Miguel” o veranillo del membrillo como dicen nuestras abuelas, lo cierto es que cada vez va refrescando más y nos apetece comer comidas calentitas y contundentes, sin dejar de ser sanas. Un potaje, un estofado, una sopa o un cocido.
Dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) que deberíamos tomar legumbres al menos dos o tres veces por semana. Seamos sinceros, ¿cuántos de nosotros nos hacemos unas lentejas o un cocido todas las semanas? (bueno, yo cuando hago lentejas me hago un montón y las congelo en raciones individuales y así voy tirando jeje). Pues bien, os voy a proponer un plato super rápido de cocinar y que además está buenísimo. Se trata de un potaje de habichuelas (o alubias) blancas y pintas con chorizo.
Bueno para este potaje de alubias o habichuelas blancas y pintas lo del chorizo es opcional, yo la verdad es que la mayoría de veces me las preparo sin chorizo y están buenísimas también (y sin nada de grasa), aunque es cierto que un buen chorizo picantón fresco de carnicería (sin lactosa) le da un puntito muy bueno a nuestros potajes y ollas de la abuela.
Quitando el chorizo, se nos queda un plato completísimo y sanísimo, con proteinas, mucho hierro y fibra, lo cual es bueno para nuestro aparato digestivo; bajo nivel de hidratos (apenas engordan, porque además no tienen casi grasa), nos ayudan a mejorar el nivel de colesterol y tienen muchísimas vitaminas y minerales buenos para nuestra piel, para nuestro sistema nervioso y para la memoria! 🙂
Como veis en la video receta, este potaje de alubias o habichuelas blancas y pintas es facilísimo de preparar y además podeis aprovechar lo que tengáis en la nevera y despensa (pimientos rojos y verdes, tomate, ajo, cebolla, pimiento choricero…) Os aseguro que vais a rebañar con el pan hasta la última gotita de estofado 🙂
Receta potaje de alubias con chorizo
Aquí os dejo el video y la receta en versión imprimible lista para descargar paso a paso de este delicioso potaje de alubias o habichuelas blancas y pintas con chorizo. ¡Para mojar dos barras de pan!

- 400 alubias blancas
- 400 alubias rojas (= 2 tarros ya cocidas)
- 1 tomate maduro grande
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla grande
- 4 dientes de ajo
- 1 pimiento choricero picante
- aceite de oliva virgen extra
- 100 gr. chorizo picante
- pimienta negra molida
- sal
-
Primero ponemos a hidratar el pimiento choricero durante al menos 15 minutos en agua caliente.
-
Ponemos aceite de oliva virgen extra en toda la base de una cazuela y a fuego medio, tostamos el pimiento choricero cortado en varios trozos y limpio de semillas y tallo durante menos de un minuto con cuidad para que no se queme. Lo retiramos.
-
Sofreímos el chorizo cortado en rodajitas unos minutos y lo retiramos.
-
En ese mismo aceite, sofreímos un minutos los ajos, y después añadimos la cebolla, el pimiento choricero tostado, el tomate y los pimientos rojo y verde en trozos grandes. Los sofreímos a fuego lento durante unos 15 o 20 minutos, hasta que esté todo bien rehogado.
-
Pasamos todo al vaso de la batidora y lo trituramos y lo devolvemos a la cazuela ya triturado.
-
Mientras, habremos lavado bien las alubias ya cocidas de bote (blancas y pintas) bajo un chorro de agua. Las añadimos al sofrito triturado que tenemos en la cazuela. Las rehogamos un minuto y añadimos agua hasta cubrir las habichuelas (podemos usar el vaso de batidora aprovechando para apurar el molido que quede en él),
-
Añadimos sal y pimienta al gusto y lo dejamos cociendo sin tapar a fuego lento durante unos 20 o 30 minutos, hasta que el caldo, haya reducido lo suficiente (tened en cuenta que las alubias ya vienen cocidas) y removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
-
Por último, cuando le queden unos cinco minutos, añadimos el chorizo que teníamos ya sofrito y apartado, y lo dejamos cocinando un rato más.
1 Comentarios
Me encanta este potaje. Después de las lentejas, el de habichuelas es mi favorito 🙂