Os traigo una receta súper rica que a todos os va a gustar: magdalenas rellenas de chocolate sin lactosa. Muy sencillas, aunque tienen su técnica. Pero con el video y la receta seguro que os salen geniales.
He probado distintas recetas, de magdalenas sin lactosa rellenas de chocolate distintas maneras de cocinarlas, usando margarina o usando aceite, con leche o con nata, horneándolas sólo por abajo y luego por arriba, o directamente por arriba, con más o menos temperatura, con o sin molde….. para por fin alcanzar la magdalena casi perfecta jejej con su copete alto y super esponjosas :))
He hecho catas de mis magdalenas sin lactosa rellenas a compis del trabajo, a amigos, a mis padres y hermanos, a mis amigos de la pastelería Ñam Ñam, en cenas, en barbacoas jaja y me quedo con su veredicto: mucho más buenas que las que puedas comprar :))
Así que aquí está la receta que más me ha convencido para hacer magdalenas rellenas de chocolate sin lactosa. Vamos a usar harina, huevos, azúcar, ralladura de limón, levadura, aceite de girasol y nata sin lactosa 😉 Además, vamos a rellenar algunas magdalenas sin lactosa rellenas de un delicioso chocolate negro fundido y otras de mermelada de arándanos, que me encanta 🙂
Pero el truco de estas magdalenas sin lactosa rellenas de chocolate, y esto es la clave porque es lo más importante, es súper necesario tener unos moldes para hacer muffins (bien de silicona o del material que sea), además de las cápsulas de papel de la magdalena para que que no pierdan su forma.
Estas magdalenas rellenas de chocolate sin lactosa y de mermelada de arándanos sin lactosa están deliciosas y lo mejor es que aguantan bastantes días igual de esponjosas (bueno… si es que duran jaja).
El caso es que ahora las veo súper fáciles de hacer y se tarda nada en tener lista una cesta llena de magdalenas rellenas sin lactosa!! :))
Receta magdalenas rellenas de chocolate sin lactosa
Aquí os dejo el video y la receta de estas magdalenas sin lactosa rellenas de chocolate y mermelada de arándanos en versión imprimible para descargar:

- 250 gr. harina
- 250 gr. azúcar
- 75 ml. aceite de girasol
- 125 ml. nata líquida sin lactosa
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura
- ralladura de un limón
- ralladura de una naranja
- azúcar para el copete
- coco rallado (opcional)
- almendra crocanti (opcional)
- 6 cdas. leche o nata sin lactosa
- 125 gr. chocolate negro de cobertura sin lactosa
- 1 cdita. esencia de vainilla
-
En un bol, batimos bien los tres huevos con el azúcar hasta que esté espumoso.
-
Añadimos entonces el aceite, la nata y la la ralladura del limón y la naranja, mezclamos todo muy bien.
-
Añadimos poco a poco la harina y la levadura tamizadas y vamos mezclando todo muy bien hasta conseguir una mezcla homogénea. Dejamos reposar la mezcla una media hora en el frigorífico.
-
Fundir el chocolate con la nata y unas gotas de esencia de vainilla al baño maría o al microondas. Removemos bien hasta que el chocolate esté totalmente fundido.
-
Colocamos las capsulas de muffins o magdalenas en los moldes y las vamos rellenando con un sacabolas de helado o bien con dos cucharadas hasta aproximadamente la mitad de la cápsula de papel.
-
Ponemos en el centro de las magdalenas unas dos cucharadas de chocolate.
-
Continuamos rellenando de masa hasta las 3/4 partes de la cápsula de papel.
-
Para finalizar, nos mojamos los dedos, y espolvoreamos con ellos un poquito de azúcar por la parte superior de la magdalena. También podemos añadir por encima almendras molidas, matalauva, ajonjolí, coco o pepitas de chocolate.
-
En el horno precalentado a 220º vamos a hornear la bandeja de magdalenas durante 5 minutos para que empiece a subir el copete. Después bajamos la temperatura a 200º y continuamos horneando otros 10 minutos aprox. (depende del horno). Comprobamos con un palillo si está bien horneada. Los últimos minutos podemos poner papel de aluminio por encima para que no se doren demasiado.
-
Apagamos el horno pero no sacamos las magdalenas inmediatamente si no que esperamos dos o tres minutos para que no se bajen, con la puerta abierta. Después las ponemos sobre una rejilla y las dejamos enfriar.
También podemos rellenarlas nutella casera sin lactosa en vez de chocolate. O rellenarlos de la mermelada que más nos guste.
9 Comentarios
!Madre mía, qué pinta!. Voy a hacerlas el miércoles que viene. Me dan ganas de hacerme intolerante a la lactosa. El truco de la nata y del reposo no lo sabía. !Vooyyy!. Mi hija Rosa dice: "A ver si aprendes mamá". Sencillamente me enta este Blog
Hallo Rosalia!! Wie geht's dir?? Muchísimas gracias guapísima. Me encantó que me llamaras para decirme que habías visto el video :)) Igual este viernes me paso por tu casa y hacemos una de nuestras tartas 😉 Un besazo! Küsse!
Doy fé, están buenísimas, yo soy más de las de chocolate, porque no soy muy de mermeladas y sabores más ácidos, pero la textura y esponjosidad eran perfectas¡¡ Y estuve presente en una cata de media docena ¡¡ el resultado : Sobresaliente , no le dimos la matrícula , sencillamente porque tenían un fallo… eran muy pocas jejejeje
ñammm ñammmm
Bello, usa una cuchara de helado mecánica que es más fácil y precisa. Me encanta la receta en especial con mermelada; aunque me costo encontrar la nata sin lactosa en mi país; ya aprenderé a buscarla más en los mercados. Besos yummy:)
oHHHHHHHHHHHHH!! ♥ Amor a primera vista!!!
Hola Orielo. Hace poco han diagnosticado a una sobrina mia de intolerante a la lactosa y buscando recetas, sobre todo de dulces, he encontrado tu blog. Felicidades.
Tengo muchas dudas sobre el chocolate que se puede utilizar y veo en esta receta que utilizas Nestlé Postres pero leí que puede contener trazas. ¿és seguro utilizarlo?
Gracias por este blog, lo recomendaré.
Hola, acabo de descubrir tu blog, y he visto el video de las magdalenas, me gusta que nos cuentas de todo, a mi particularmente, no sabia como conseguir ese toque de azucar por encima, y el truco esta en mojarse los dedos!! Muchas gracias, este fin de semana las haré con mi hijo, que le gusta mucho la cocina.
Enhorabuena por tu blog, esta genial, y gracias por hacer que la cocina sea facil.
Un saludo
Vero
Madre mía qué buenas están!! Las he llevado para un cumpleaños y no han durado ni 5 minutos.