pixelfacebook
Orielo's Kitchen®. Recetas sin lactosa.


Flan de café y leche condensada o flan de café bombón sin lactosa
POSTRES SIN LACTOSA

Flan de café con leche condensada o café bombón sin lactosa

Hoy os traigo mi receta de flan de café con leche condensada sin lactosa o flan de café bombón. Es un postre muy cremoso, delicioso y con un suave sabor a café con leche que os va a encantar.

Supongo que todos sabéis lo que es un café bombón. Al menos aquí en mi tierra llamamos café bombón a un café con leche condensada. Queda un café deliciosamente dulce y cremoso. Y yo quería darle justo ese sabor a mi flan de café con leche condensada sin lactosa. Y hoy día podemos comprar café online de manera muy sencilla y cómoda, de distintas variedades, para hacer nuestro flan.

Flan de café y leche condensada o flan de café bombón sin lactosa

La dificultad tomar un café bombón en un bar es que hasta ahora no había leche condensada sin lactosa en el mercado. Por suerte ya tenemos leche condensada sin lactosa de La Lechera de Nestlé en el supermercado. Y con la leche condensada sin lactosa nos quedará un flan de café mucho más cremoso y rico que el flan de café sin lactosa que ya habíamos hecho hace años (un de los primeros postres que publiqué en mi blog jeje) Eso sí, ya no hará falta añadir más azúcar porque la leche condensada está suficientemente dulce.

Lo que sí vamos a hacerle es un caramelo casero a nuestro flan de leche condensada sin lactosa. Y aunque yo he presentado este flan de café bombón en un molde más grande, podéis hacerlo en flaneras individuales. En este caso tendréis que hornearlos al baño maría mucho menos tiempo que si lo hacéis en un molde grande.

Flan de café y leche condensada o flan de café bombón sin lactosa

El flan de leche condensada sin lactosa es un postre que a todos os va a encantar. Es muy fácil de hacer. Tan sólo hay que disolver el café soluble en nuestra leche sin lactosa. Mezclarla con los huevos y si queréis podéis añadirle algún sabor extra como esencia de vainilla o algún licor de almendras, etc.

Vertemos esta mezcla en nuestra flanera ya caramelizada, lo cubrimos de papel de aluminio y al horno al baño maría durante una hora aproximadamente. Siempre hay que tener la precaución de meter un palito a ver si está suficientemente cuajado nuestro flan de café con leche condensada. Después tendremos que dejar enfriar al menos 4 horas para que cuaje bien antes de de desmoldarlo y servirlo. ¡Os va a encantar!

Flan de café y leche condensada o flan de café bombón sin lactosa

Receta flan de café con leche condensada sin lactosa

Aquí os dejo el video y la receta del flan de café con leche condensada sin lactosa o flan de café bombón paso a paso y disponible para descargar 🙂 ¡Os va a encantar!

Flan de café con leche condensada sin lactosa
Tiempo preparación
10 min
Tiempo cocción
1 h
Tiempo total
1 h 10 min
 

Flan de café bombón o café con leche condensada, delicioso y cremoso.

Categoría: postres sin lactosa
Raciones: 6 personas
Ingredientes
  • 500 ml. leche sin lactosa entera
  • 1,5 cdas. café soluble
  • 380 g. leche condensada sin lactosa
  • 4 huevos
  • 1 cdita. esencia de vainilla
Caramelo líquido
  • 50 g. azúcar
  • 2 cdas. agua
  • 1 cda. zumo de limón
Elaboración
Caramelo líquido
  1. Ponemos en una sartén caliente el azúcar, el agua y el zumo de limón y lo dejamos sin remover hasta que empiece a coger un color ámbar.

  2. Mezclamos hasta tener un color más oscuro y vertemos el caramelo en la base de la flanera.

Flan de café bombón
  1. Calentamos la leche y disolvemos en ella el café soluble y la esencia de vainilla. Dejamos entibiar.

  2. En otro bol batimos bien los huevos. Y le añadimos la leche con café ya tibia, mezclando bien.

  3. Añadimos la leche condensada sin lactosa y mezclamos con cuidado.

  4. Pasamos todo por un colador y lo incorporamos a la flanera.

  5. Cubrimos la flanera con papel de aluminio y la introducimos dentro de otro recipiente con agua caliente.

  6. Horneamos el flan 60 minutos a 180ªC al baño maría (comprobamos con un palito por si necesitara más). 

  7. Dejamos enfriar al menos 4 horas en la nevera antes de desmoldar.

Porque todos podemos llevar una vida #happysinlactosa

102 Comentarios

  • Bueníiiisimo!!!

    Responder
    • Ke buena pinta me a gustado todo el video i mas cuando le estaba wchando la leche condesada un ke bueno…aaa me encantaria un flan de turron para estas fechas

      Responder
    • Que rico debe estar, me ha encantado todo fácil y sencillo, pendiente hacerlo para antes de que termine el año, y para Navidad que tal un sorbete de mandarina

      Responder
  • Un tronco dulce de navidad relleno de cacao o de algo muy rico 🙂 y algun turrón nuevo 🙂

    Responder
  • Sencillamente sin palabras ese sabor a leche condensada tan ansiada

    Responder
  • Me ha encantádo este flan tengo muchas ganas de hacerlo. Gracias Juanjo

    Responder
    • Gracias Marian! pero qué receta te gustaría que hiciese por Navidad?

      Responder
  • Una tarta de turrón ??

    Responder
  • Me gustaría algúna receta dulce o salada con tartaletas o con volovans, para hacer los canapés

    Responder
  • Sencillamente sin palabras ese sabor a leche condensada tan ansiada.
    Lo que me gustaría que hicieras para estas navidades es turrón casero de pistachos

    Responder
  • Me pierdo todos tus concursos, nunca puedo etiquetarte.
    Para navidad me encantaría algún postre con turrón

    Responder
  • Pues me encantaría que hicieras bollo de mantequilla sin lactosa( típico de Bilbao), rocas de chocolate lactofree, bombones rellenos, pastel de arroz, Quesada, sobados pasiegos… Se me ocurre muchos

    Responder
  • Para Navidad me gustaria que hicieras un tronco de navidad!!!

    Responder
  • Un flan de chocolate que soy adicto al chocolate ummm

    Responder
  • Qué bueno!! Se juntan dos de mis cosas favoritas y que no podía comer, la leche condensada y el flan!
    Podrías hacer un roscón de reyes.mmmm
    Gracias!!

    Responder
  • Hola Juanjo: eres un crack y nunca me cansaré de decirtelo. Lo del vídeo del flan de café, no sabía lo del limón para el caramelo . Lo probaré. Gracias gracias porque cada día nos haces más feliz con tus recetas.
    La pregunta que receta para estas Navidades ,pues si te digo la verdad siempre me sorprenden tus recetas, pues me gustaría una receta de pastel de coliflor o alguna otra verdura. Bssss

    Responder
  • Hola Juanjo! Me encanta verte desde hace años, pero me gustaría verte hacer algún postre ,sin azúcar y con alguna leche de avena o similar..he salido de un cáncer y el azúcar lo estoy “casi” suprimiendo..un placer como siempre.. seguirte.un beso

    Responder
  • Qué tal unas trufas de chocolate negro?? Mmm

    Responder
  • Es difícil porque tienes ya muy buenas recetas para Navidad, pero algo con hojaldre y chocolate…..

    Responder
  • Qué delicia. Me ha encantado y me ha parecido súper sencillo y la tengo que hacer¡¡¡¡
    Me gustaría un Roscón de Reyes
    Gracias y Suerte a todoss

    Responder
  • Leche condesada. ..(buf). …por favor. Juanjo unos bombones ferrero roche, y si también es sin gluten ,apaga y vamos no?

    Responder
  • Leche condesada. ..(buf). …por favor. Juanjo unos bombones ferrero roche, y si también es sin gluten ,apaga y vamonos ?…….Aprovecho y te digo q hice tu turrón de chocolate, imposible mejorarlo (sublime )gracias guapo

    Responder
  • Lo último “nuevo” que he encontrado sin lactosa son los quesitos. Ya he hecho alguna cosa, pero… ¡proponnos una tarta bien rica con ellos!

    Responder
  • Pues a mí me gustaría algún plato salado, algún rollo tipo” solomillo wellington”, si puede ser sin gluten, huevo, tanto mejor, gracias de antemano, sería “orielizar” el tuyo ?

    Responder
  • Puuues a mi me gustaria que hicieras un pannetone o alguna tarta navideña como los troncos!

    Responder
  • Hace muchos años hice un postre que era una base de brownie de chocolate y flan, y cuando se mete al horno se invierte y sale al revés de como se había puesto. Estaba buenísimo!

    Responder
  • Para Navidad estaría bien algún postre con chocolate, que a mis peques les encanta!

    Responder
  • Me gustaría que hicieras unos bombones sin lactosa. Cuantos años sin poder probarlos en Navidad!!!

    Responder
  • Hola, me encanta lo que haces, felicidades!!! Una recepta para Navidad? Tarta de limón sin lactosa ??
    Gracias!!! ☺️

    Responder
  • Me encantaría que hicieras un roscón de Reyes de trufa o una tarta de queso

    Responder
  • Una de las cosas que echo de menos son los Bombones!! Y tengo fe en ti que algun dia nos deleitaras con esta receta!!! Gracias por hacer lo que haces! ???

    Responder
  • Me ha encantado la receta, asi que probaremos a ver que tal me sale! Para estas navidades me gustaria unas lionesas rellenas de crema de turron y chocolate derretido por encima??

    Responder
  • Pues me gustaria un puding con magdalenas. Viva la leche condensada!!!?

    Responder
  • Lo mejor del video es poder tener esa variedad de productos sin lactosa de esa marca y sobre todo el descubrimiento de la leche condensada que me encanta

    Responder
  • Un tiramisú de limón

    Responder
  • Hola Juanjo, me encanta el flan, yo me lo hago con galletas sin lactosa. El flan no me deja comentarlo en la receta.
    Para Navidad me gustaría una receta de algo salado, por ejemplo pollo que es lo que más me gusta. Feliz Navidad.

    Responder
  • Buenísimo el sabor es maravilloso

    Responder
  • Riscon de reyes y turrones

    Responder
  • Me encanta lo que sea con leche condensada. Me gustaria una receta de panetone

    Responder
  • Juanjo me gustaría que hicieras algún postre sin lactosa, sin frutos secos y sin azúcar. Porque tu nos das muy buenas ideas. Un besote

    Responder
  • Que bueno este flan con leche condensada!! Para navidad me gustaría que hicieras un roscón de Reyes sin lactosa que con algún tipo de relleno cremoso cómo chocolate o crema o nata!! Que estoy super antojadisima de comer uno!! Jajaja un beso!

    Responder
  • Me gustaría hacer panettone sin lactosa

    Responder
  • Genial vuelta de rosca de tu ya deliciosa receta de flan de café. Gracias por ofrecernos estas maravillas. Por Navidad, quiero hacer un surtido de patés sin lactosa con unos crostinis de saladillas (pan típico de Granada en el Día de la Cruz) y mermelada de frutos rojos, tu tabulé y un solomillo Wellington sin lactosa. De postre creo que este flan iría perfecto ¿Te animas a ayudarme con las recetas de los patés o el solomillo? ? Sea lo que sea lo que prepares para Navidad seguro que estará rico. Felices Fiestas ?

    Responder
  • Me gustaria que hicieras algo tan sencillo como unas hojaldrinas RELLENAS de crema pastelera sin lactosa

    Responder
  • Me gusta en el vídeo! Tengo que probar el flan tiene un pinta ?? y me encantaría que hicieses algún postre con turrón para Navidad ! Gracias por tus recetas!!

    Responder
  • Me ha encantado y tiene una pinta estupenda aparte de bien expicado – Me gustaria una receta de dulce o tarta de chocolate .
    Saluditos !

    Responder
  • QUe buena pinta tiene, me gustaría hacer una tarta de queso..?

    Responder
  • Gracias por todas tus recetas y por lo bien que explicas los pasos. Me gustaría que hicieses algo que no lleve chocolate, a mi hijo no le gusta y sé que sabes muchas recetas.

    Responder
  • Gracias por la receta, esta parece sencilla para los que cocinamos poquito…tengo ganas de probarla. Además, mi abuela hace en las ocasiones especiales los flanes y desde que tengo la intolerancia siempre los adapta para que los pueda comer, espero poder yo sorprenderla con esta receta. Que además sé que la leche condensada la encanta. He leído los demás comentarios y me añado a quienes piden sin gluten. Roscón ya hiciste y lo tengo pendiente, aunque para mi es una receta más compleja. El año pasado me aventuré a hacer turrón con recetas tuyas. Si optas por hacer una receta nueva de turrón genial, panetonne también (y para los que no podemos tomar gluten saber que harinas van mejor) o cualquier bizcocho de navidad. Las trufas también son un puntazo.

    Responder
  • Me encantaría saber hacer un panetone o un chocotone sin lactosa para estas fiestas!! Ñamm ñammm q rico!! ??

    Responder
  • La verdad es que me encanta la receta en sí, estoy ansiosa de hacerla y por fin tenemos una con leche condensada sin lactosa. Para navidad una receta de un tronco relleno de trufa o crema. Gracias juanjo por hacernos felices con todas tus recetas. Un gran saludo

    Responder
  • Hola!! Para navidad, me encantaría que prepararas cualquier postre hecho de hojaldre, que combina con todo. Sería genial que tuviera alguna forma navideña ingeniosa, si no es mucho pedir jaja Gracias!

    Responder
  • Me gustaria que hiciese algun arroz con leche con frutos secos osea pasas etc etc estaria rico.

    Responder
  • Pues me encantaría que para Navidad hicieras roscón de reyes sin lactosa al ser posible relleno de nata. O también turrón almendrado o similar! Qué en las Navidades todo tan rico y no podemos comer nada!!!!!

    Responder
  • En primer lugar la receta se ve deliciosa como todo lo que haces 😉
    Te voy a proponer un reto: Aqui se le conoce como tarta gijonesa. Es una tarta muy cremosa hecha con turron del blando. He busacado por Google y parece que si es conocida por ese nombre, pensaba que era Jijonesa (por el turron de Jijona) y nosotros lo adoptamos y le cambiamosel nombre: ES un postre muy navideño y facli de hacer. Yo lo hacia mucho años atras cuando no era lactosilla.

    Responder
  • Uff, cualquier receta que lleve lacteos, Una besamel o cualquier crema… gracias.

    Responder
  • Uff que difícil! Un tronco de navidad con chocolate negro a cascoporro…mi madre hace flan de turrón para navidad.

    Responder
  • Me encantaría que hicieras un tronco de Navidad, es lo típico!!
    Gracias

    Responder
  • Qué pinta!!! Tiene que estar buenísimo ya te contaré cuando lo haga. Me gustaría que hicieras bombones de chocolate, me encanta el chocolate! Gracias por tus estupendas recetas!

    Responder
  • Hola Juanjo, me gustaría que hicieras ulalgun postre, tarta, mousse o brazo de turrón de Jijona.

    Responder
  • Me gustan mucho las recetas y los trucos que das en ella!! El flan me encanta! Me gustaría q hicieras receta de trufas de chocolate!

    Responder
  • Me gustaría que hicieras un coulant sin lactosa. Aconpañado de helado de vainilla.

    Responder
  • Hola…yo no soy lactosilla pero mi hijo mayor sí…así que hace 2 años ya que busco recetas por todos sitios y desde que probé las tuyas…come muy bien y le gusta todo….gracias y con lo goloso que es!! Le encantan las tartas y postres. Me gustaría sorprenderle con un Roscón de Reyes sin lactosa….por fa enseña a hacerlo…gracias…besotes.

    Responder
  • Me encantaria un Roscón de Reyes ,gracias¡¡

    Responder
  • Bua que rico! Mas recetas con leche condensada! Hace tanto que no la pruebo que he olvidado su sabor. Gracias a Nestle podremos seguir comiendo! Cualquier receta tipica de navidad como un panetone sería estupendo. De pequeña era tradicion en mi casa pero ahora…. Soy la unica que no puedo comer. Eres genial Juanjo gracias por tus recetas!

    Responder
  • Riquísimo me encanta, y que me gustaria que hicieras alguna receta de esas en las que se mezcla dulce y salado, como un brazo relleno de algo salado

    Responder
  • Que buena pinta. Me gustaria ver una receta de pannetone o el pastel de navidad ingles. Gracias por tus recetas

    Responder
  • Me gustaría un pastel de yema y nata.Gracias!!

    Responder
  • Me encantaria ver la Receta de Confit de Pato a la Naranja

    Responder
  • Me encantasssss!!! Me das la vida con tus recetas, porque hacer un postre y que no todos lo puedan comer es un marronazo. Un roscón de reyes seria el broche final ideal para estas fiestas

    Responder
  • Me gustaria que hicieras para navidades un roscon de reyes sin lactosa que llevo años sin poder comerlo??

    Responder
  • Gracias por la receta la tengo pendiente de hacer ….A mí me gustaría un tronco relleno de cualquier crema y…muchas gracias por tus recetas.

    Responder
  • Hombre para mí tronco de Navidad no sé si lo habran puesto, pero cualquiera de las recetas de postres para mí ya es suficiente, al menos este año haré el flan y no me quedaré mirando como el resto como postre y yo me quedo con las ganas.

    Responder
  • Muchísimas gracias por compartir deliciosas recetas para los que nos hemos encontrado durante tanto tiempo con el hándicap de encontrar productos sin lactosa.
    Me encantaría que nos enseñases a preparar un roscón de Reyes sin lactosa (y con nata 🙂 ) … que hecho tanto de menos!!
    Mil gracias !!!

    Reyes C.V

    Responder
  • Me encantaría que hicieras una receta de roscon de reyes de nata sin lactosa!!

    Responder
  • Me gustaria que nos enseñaras hacer castañas heladas sin lactosa!! Imposible encontrar helados deliciosos para mi chica!! Ayudanos!! Gracias Juanjo!!

    Responder
  • Hola.
    Me gustariaque hicieras alguna Salsa de Queso que no tenga lactosa.
    Gracias.

    Responder
  • Lo que más me ha gustado del vídeo y no de este en concreto sino de todos ,es lo facilidad que tienes explicando y lo fácil que nos lo pones.
    Ok-que receta te gustaria oara estas navidades??
    Yo-pies para estas navidades me gustaría un día de coco y chocolate,considerando que son dos productos muy navideño.
    Enhorabuena por todo lo que haces jejeje

    Responder
    • Día = flán ☺

      Responder
  • Me gusta lo fácil que nos haces ver como se hace, tiene que estar espectacular.

    Responder
  • Un brioche de frutas estaria genial

    Responder
  • Receta para Navidad Típica sería un Roscón de Reyes ya que es típico. .. porqué el tronco de navidad es Frances pero también típico podría ser Polvorones o un Postre de Turrón Jijona con Nata sin lactosa….

    PD tiene de ser un postre?

    Responder
  • Hola, me ha encantado la receta!! Haces que todo parezca sencillo, y no sabía el truco del limón para el caramelo. ¿Lo haces también si le echas caramelo a la cebolla para caramelizarla? Para Navidad me gustaría una receta de empanada que pudieramos llevar para una cena en familia y sorprender a todos (innovando en lugar de hacerla con los clásicos ingredientes como puede ser empanada de atún, tomate, pimientos y huevo). Muchas gracias por todo lo que haces.

    Responder
  • haces que parezca muy fácil… lo haré un día de estos… me encantaría una receta de tiramisú… es que me vuelve loca…. gracias…!!!

    Responder
  • También he pensado que ya que estamos en Navidades que hagas, no se un menú completo y no sólo un postre, y claro todo sin lactosa….

    Canapés variados
    Solomillo Wellington
    Una Selva Negra

    Es mi opinión

    Responder
  • Qué rico por favor.
    Algo para estas fechas recetas de helado de turrón

    Responder
  • Qué buena pinta tiene el flan!!! En cuanto encuentre la leche condensada sin lactosa en Teruel la pruebo! ?
    Para estas Navidades, un mousse de turrón, seguro que te queda genial!

    Responder
    • Mi Facebook es Saca Puntas ?

      Responder
  • Lo que más me gustaría seria probar algo muy parecido a los bombones lindor…. Eran mi perdición y los echo de menos.. Y cada vez lo que lo anuncian en televisión me entra la bajona jejej

    Responder
  • difícil tengo elegir postre sin lactosa para estas fiestas…pero si tuviera que elegir…me gustaría una receta con una especie de brownie relleno de turron suchard y acompañado de crema de cholocate blanco y una bola de helado de vainilla,ya que estamos!! 🙂

    Responder
  • Roscón de Reyes

    Responder
  • Ains me pongo a pensar en qué receta quiero y se me cae la baba. A ver, me gustaría una receta que combine carne y salsa con queso azul. ¿Es posible? 😀

    Responder
  • Me gustaria que hicieses algo con Nutella, vainilla y galleta maria. ?

    Responder
  • ¿Que qué me gustaría que hicieras? Si ya tienes muchas cosas en el blog, ya no te tiene que quedar mucho por hacer mmm Me gustaría ver cómo haces por ejemplo un buen chocolate caliente para la mañana de Navidad jajajaja ¿eres de mojar unos buenos churros o de nubecitas? Un besazo y gracias por el sorteo! 😉

    Responder
  • Muchas gracias por compartir tu receta. A mi me haría ilusión que hicieras un tronco de Navidad pero de esos chulos que hacen en muchas páginas, que el bizcocho parece el dibujo del pelaje de las jirafas, me parecen sorprendentes y una buena forma de darle un toque distinto al típico tronco de Navidad.. el relleno, lo dejo a tu elección pero el chocolate es siempre mejor! Jiji.

    Responder
  • Me encantaría que hicieras una trenza de hojaldre rellena de salmón para estas Navidades!! Estaría genial muchas gracias por compartir tus recetas!

    Responder
  • Los dulces me chiflan a sí que me parece bien todas

    Responder
  • He echo está receta y me encanta este flan y me encanta tus recetas eres buenísimo un saludo

    Responder
  • Me encantaría que publicaras una receta de panacota de turrón

    Responder
  • Para estas navidades, me gustaria un postre que llevara turron de jijona y chocolate

    Responder

Escribe un comentario

Calificación de la Receta




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Shares