¡Acabamos este año 2013 con unos cupcakes con praliné de cacao y avellenas y una sorpresa! Hasta ahora todas mis recetas habían sido pensadas y elaboradas para intolerantes a la lactosa, ya que es la intolerancia que yo padezco y de la que más sé porque la sufro en mis propias carnes jeje
Muchos de vosotros me pedís desde hace mucho tiempo que hagan recetas sin otros alérgenos como puede ser el huevo, frutos secos, mariscos, proteina de leche… (en este blog podréis encontrar muchísimas recetas sin huevo, sin leche y sin frutos secos y por supuesto, con marisco muy poquitas). Y sobre todo recetas sin gluten.
Y lo comprendo perfectamente porque sé el fastidio que supone buscar recetas adaptadas a nuestras necesidades, por eso hoy quiero abrir un poquito más el cerco y presentaros estos deliciosos cupcakes sin gluten y sin lactosa con praliné de cacao y avellanas.
Todos hemos oido hablar de la celiaquía, incluso es muy probable que casi todos conozcamos a algún amigo, compañero de trabajo o familiar celiaco. Pues sí, las personas con intolerancias y alergias hemos existido desde siempre jeje no creo que teorías conspiratorias de que ahora hay más alergias que antes (simplemente es que antes no se diagnosticaba, pero se sabía que la leche o el trigo no sentaba bien). Aunque he leido por ahí que existe cierta relación entre el uso de plaguicidas y el aumento de intolerancias alimentarias…
¿Qué es la celiaquía o ser celiaco?
La celiaquía es una intolerancia al gluten. Si somos celiacos y tomamos gluten nuestro intestino se inflama y las vellosidades intestinales no pueden absorben adecuadamente los nutrientes (con lo cual existe riesgo de desnutrición). Yo era el primero que tenía mucho desconocimiento en este tema y pensaba que el gluten sólo estaba en el trigo.
Pero os voy a enseñar un truquito para recordar qué harinas llevan gluten y debemos evitar si vamos a cocinar para un celiaco: TACC [Trigo, Avena, Centeno y Cebada] así como los derivados del trigo (kamut, espelta, etc.) ¿Qué harinas podemos usar para un celiaco? Podemos usar la harina de maiz, el almidón de maiz (maicena), la harina de garbanzos, la de arroz….
El problema es que, como nos ocurre a nosotros los “lactosillos”, los celiacos también tienen dificultades a la hora de consumir otros alimentos que por contaminación cruzada puedan tener gluten. En esta receta de cupcakes sin gluten y sin lactosa hemos tenido que usar una levadura especial, ya que la Royal de toda la vida lleva gluten. También debemos asegurarnos de no usar los mismos utensilios (manga pastelera, cuchillos, etc.) que usamos con productos con gluten, a no ser que los lavemos muy bien.
Receta cupcakes sin gluten con praliné de cacao y avellanas
Salvaguardando estas cosillas sin importancia, podemos hacer unos cupcakes sin gluten y sin lactosa con pranilé de cacao y avellanas para Navidad y además sin nada de lácteos deliciosos!
La magdalena apenas se nota la diferencia en la harina, y el frosting está riquísimo, con crema de avellanas y cacao casera (nutella) sin lácteos y sin gluten. Aunque también podéis hacer una nocilla o nutella sin lactosa.
Aquí os dejo el video y la receta para hacer unos deliciosos cupcakes sin gluten y sin lactosa con crema de cacao y avellanas.

- 360 gr. harina de repostería sin gluten
- 370 gr. azúcar
- 1,5 cdita. levadura en polvo sin gluten
- 1/2 cdita. bicarbonato
- 1 cdita. sal
- esencia de vainilla
- 1 huevo
- 70 gr. margarina vegetal
- 375 ml. bebida de vegetal
- 400 gr. crema de avellanas
- 200 gr. chocolate negro de cobertura
-
En un bol vamos a incorporar todos los ingredientes secos (la harina sin gluten, el azúcar, la levadura sin gluten, el bicarbonato sódico y la sal) y mezclamos bien con unas varillas.
-
Derretimos la margarina unos 10 segundos al microondas.
-
En otro bol incorporamos los ingredientes húmedos (un huevo batido, la margarina derretida y los 375 ml. de bebida de nueces de macadamia. Añadimos también unas gotitas de esencia de vainilla y mezclamos todo muy bien.
-
Lo incorporamos a los ingredientes secos batiendo con unas varillas hasta dejarlo todo perfectamente integrado, sin grumos.
-
Colocamos las cápsulas en el molde para hacer cupcakes y rellenamos cada cápsula de masa con la medida de una sacabolas de helados (hasta aproximadamente la mitad de la cápsula).
-
Horneamos durante 23 minutos a 170°C en el horno precalentado.
-
Comprobamos si están bien cocidos clavando un palito o un cuchillo (la harina sin gluten tarda un poquito más en hornearse).
-
Los dejamos enfriar sobre una rejilla antes de añadirle el frosting por encima.
-
Derretimos los 200 gr. de chocolate de cobertura en el microondas durante 45 segundos a temperatura baja, sacándolo y removiendo cada 15 segundos, hasta que esté bien fundido.
-
En un bol mezclamos los 400 gr. de crema de avellanas con los 200 gr. de chocolate derretido. Lo integramos muy bien con la batidora de varillas, y quedará con una consistencia bastante densa, algo dura (podemos echar más o menos chocolate en función de la densidad que busquemos)
-
Por último, con la ayuda de una manga pastelera o (si el praliné es demasiado denso) con una cuchara, decoramos el cupcake con el frosting de nutella casera, dándole la forma y ondulaciones que queramos.
También podemos usar nocilla o nutella sin lactosa casera.
13 Comentarios
Que pinta!!! Por favoorrr que alegría!!! tengo un bebe de 15 meses con APLV y descubrir este web con estas recetas tan ricas me a vuelto loca….ahora mismo la agrego a mis favoritos. Muchas muchas gracias!!!
Que pinta!!! Por favoorrr que alegría!!! tengo un bebe de 15 meses con APLV y descubrir este web con estas recetas tan ricas me ha vuelto loca….ahora mismo la agrego a mis favoritos. Muchas muchas gracias!!!
Genial! me alegro un montón. Espero que puedas aprovechar un montón de recetas para ti y para tu bebé 🙂
Atencion cuando compren las cremas de avellanas, pues en su mayoria tienen leche, como la Nutella.
Gracias MRIA. Ya, por eso yo recomiendo esta crema sin lácteos.
Que maravilla!! Gracias por hacer más fácil y más alegre la vida de las personas con estas recetas deliciosas y sanas. Me la quedo!!;) Una pregunta por favor,cual es la marca del chocolate pues me esta siendo difícil dar con chocolate sin lactosa y sin gluten a la vez. Y,donde comprarlo al igual que la crema de avellanas que tiene una pinta aa. ..Muchas gracias nuevamente y felicidades por esta receta.
El cacao es de la marca AMANDIN y puedes encontrarlo en Carrefour y El Corte Inglés. En su web creo que pone dónde están. Gracias!!
EL CHOCOLATE 100% CACAO O 99% CACAO NO TIENE LECHE
Mi hijo era alergico a la proteina de la leche, que es peor que la intolerancia, y yo le daba chocolate 99% cacao. Gracias a Dios, ahora es solo intolerante a la lactosa, y le continuo a dar el chocolate negro 99% cacao, Verdaderamente le doy hasta un 80% cacao sin problemas
Espero que te sirvan de ayuda para tu hijo mis recetas 🙂
Y el 70% tampoco 🙂 El 99% es demasiado fuerte!!
Hola Juanjo. Yo te conoci primero por tu libro que me compre y me gusta muchisimo y despues por tu blog que tambien me gusta mucho. Hay cositas en el libro que me hacen dudar, sobe todo cuando hablas de natas porque nunca estoy segura si son las de montar o las de cocinar pero aparte de esto me encanta!! Ahora en cuanto a estos cupcakes, una duda la margarina vegetal, que apenas la uso, podria substituirla por aceite o de oliva o girasol? Y en caso que fuese que si, en que cantidad, la misma o seria mucha o poca? Gracias desde ya por hacer nuestra vida de intolerantes MEJOR!!! Saludos, Ruth
Hola!! cuando hablo de nata en el libro de postres, generalmente es crema para montar 🙂 Exacto, la margarina puedes sustituirla por aceite de oliva o girasol, por la misma cantidad 🙂 Millones de gracias!! un abrazoo