Esto es un no parar de postres sin lactosa jeje así es imposible guardar la linea la verdad. Bueno, después de esta serie ya empezaré otra de ensaladas y de platos más livianos jeje Mientras tanto, a disfrutar de esta estupenda tarta de yogur sin lactosa con mermelada de frutas del bosque y sin horno. Súper fácil, ligera y deliciosa.
Llevaba tiempo queriendo hacer alguna receta con yogur sin lactosa, así que pensé que esta tarta de yogur con mermelada frutas del bosque sin lactosa sería perfecta. La apariencia es parecida a la de una tarta de queso, pero en sabor y textura es mucho menos grasa (podemos hacerla también con yogures de soja naturales y con nata de soja).
Vamos a aprender a hacer una base de tarta con galletas Digestive para nuestra tarta de yogur sin lactosa (yo uso de la marca Gullón que no tienen lactosa, aunque pueden contener trazas) y con margarina vegetal. Y para la cobertura vamos a usar mermelada de frutas del bosque, aunque podemos usar cualquier otra que nos guste más (de arándanos le va genial, o la de fresa, frambuesa, grosellas…)
También vamos a aprender a usar las láminas de gelatina neutra para cuajar la tarta de yogur sin horno. Y así no necesitamos utilizar el horno para esta tarta de yogur sin lactosa con mermelada de frutas del bosque. En fin, no os adelanto más!! Seguro que os gusta un montón esta tarta de yogur sin lactosa con mermelada de frutas del bosque.
Receta tarta de yogur sin lactosa con mermelada
Y aquí os dejo la receta de esta deliciosa tarta de yogur sin lactosa con mermelada de frutas del boque sin lactosa en versión imprimible lista para descargar, que todo el mundo que la prueba le encanta 😉

- 200 gr. galletas Digestive sin lactosa
- 80 gr. mantequilla sin lactosa o margarina vegetal
- 500 gr. yogur sin lactosa natural (4 yogures)
- 250 ml. nata sin lactosa
- 3 cdas. azúcar
- 4 hojas gelatina neutra
- 300 gr. mermelada de frutas del bosque (o fresas o arándanos)
- 2 hojas gelatina neutra
-
Machacamos en una trituradora las galletas Digestive hasta hacerlas completamente polvo.
-
Derretimos en el microondas la mantequilla o margarina vegetal durante 30 segundos aproximadamente. La mezclamos muy bien con el polvo de galletas hasta conseguir una mezcla homogénea.
-
Extendemos la mezcla uniformemente por la base del molde de la tarta (que habremos forrado con papel vegetal para facilitar después el desmoldado de la tarta) apretando muy bien hasta que quede muy compacta. Reservamos en la nevera
-
Ponemos las cuatro hojas de gelatina neutra a hidratar en un bol con agua para ablandarlas.
-
Vertemos el contenido de cuatro yogures naturales sin lactosa en un cazo junto a la nata sin lactosa y lo calentamos a fuego medio removiendo de vez en cuando.
-
Cuando haya cogido algo de calor añadimos tres cucharadas de azúcar y removemos bien durante un rato a fuego medio hasta que se haya disuelto completamente.
-
Retiramos del fuego y añadimos las cuatro hojas de gelatina neutra y reblandecidas, removiendo hasta que se disuelvan y queden integradas totalmente a la crema.
-
Dejamos la crema entibiar, y la vamos a verter sobre la base de galletas, que ya estará bien dura, en el molde de la tarta. Una vez vertido volvemos a meter en el frigorífico el molde durante al menos dos horas para que cuaje bien la tarta.
-
Hidratamos las dos hojas de gelatina en un bol con agua fría unos cinco minutos.
-
Ponemos unos 300 gr. de mermelada de frutas del bosque en un bol y la calentamos al microondas durante un par de minutos a 600W. Una vez lista sacamos el bol y removemos muy bien.
-
Añadimos las dos hojas de gelatina neutra y lo mezclamos todo muy bien hasta disolverlas completamente.
-
Dejamos entibiar la mermelada y cuando esté lista, la vamos a verter sobre la crema de yogur ya cuajada, poniendo siempre debajo el reverso de una cuchara para amortiguar el vertido de mermelada sobre la crema y evitar que se hunda.
-
Volvemos a meter en el frigorífico un par de horas antes de desmoldar y servimos.
También podemos usar mermelada de arándanos, fresa, frambuesa, etc.
10 Comentarios
Que buena pinta tiene esa tarta!!
Eso es verdad, yo tambien hago muchos postres, pero luego los voy regalando a todo el mundo, porque sino… No hay forma de cuidarse jajaja
Un saludo!!
jajaja te entiendo perfectamente… mi problema es que yo sí me los como :((
Oh Dios mioo xo q buena pinta!! soy intolerante a la lactosa y desde que me lo detectaron me gusta mucho cocinar y hacerme mis propios postres asi q te sigo 🙂 me apunto esta xa hacerla sta semana 😉 besos!
Y qué te parece el blog Pili? te gusta alguna receta en particular?
¡Esta receta me suena! ¿Está rica, verdad?
Está super rica!! gracias por la receta :)) Un super abrazo!!
descubri esta pagina justamente ayer. y de verda.. creo que me as alegrado la vida jeje, llevo solo 5 meses desde que me dijeron que tengo alergia a la lactosa, y yo era siempre de comer dulces.. helados.. y ahora es como si estuviese a dieta… y el ver todos estos postres de helados y tartas que se puede comer… 😀 jeje, muchiisimas gracias
Me alegro un montón de que estés tan contenta!! espero que disfrutes un montón de las recetas :)) un abrazo!!
Buenas tardes
Tarta de VICIO, la hice para mi hija y creo que casi me comi yo más que ella (todavía estoy chupandome los dedos, jejeje)
Muchas gracias
Millones de gracias!!!