Hoy comparto con vosotros mi receta de salmorejo de naranja o porra de naranja. Se trata de un salmorejo sin tomate, tan sólo a base de pan, ajo, aceite, sal, un poco de vinagre y aceite de oliva virgen extra.
El salmorejo de naranja es un plato muy refrescante, super rico y muy original. A mi me ha encantado, y es una receta perfecta de aprovechamiento cuando tenemos pan del día anterior o naranjas que se nos vayan a pasar.

El salmorejo de naranja o porra de naranja es una receta muy humilde y se remonta a nuestros antepasados malagueños. El invierno no era época de tomates (aunque hoy en día hay cultivos todo el año). Así que al majado de pan mojado, ajo y aceite en vez de añadirle tomates, en invierno añadían zumo de naranja. Y obtenían una comida nutritiva, contundente y muy muy rica.
Así nació la porra de naranja (en Málaga el salmorejo cordobés tradicional es más conocido como porra antequerana). Hay millones de recetas (más o menos espesas, con o sin tomate) pero esta es mi receta de salmorejo de naranja (sin tomate) que estoy seguro os va a encantar 🙂
Aunque lo bueno de esta receta es que la podéis adaptar a vuestro gusto. Añadiendo más zumo de naranja si la queréis menos espesa, más o menos ajo, o más o menos vinagre.

Yo acompaño este salmorejo de naranja con ventresca de bonito del norte, con unas cuantas aceitunas gordales laminadas y unos cubitos de naranja. Pero podéis usar huevo cocido, atún, jamón, o hacerla vegana y añadir solo fruta fresca y aceitunas.
En cuanto al vinagre, yo uso vinagre balsámico de Módena, que le da un sabor muy rico. Podéis usar vinagre de Jerez o del que tengáis en casa, o no usar si no os gusta. Pero os aseguro que el puntito a vinagre balsámico hace a este salmorejo de naranja espectacular.

Receta de salmorejo de naranja o porra de naranja sin tomate
Aquí os dejo mi receta de salmorejo de naranja o porra de naranja con ventresca de bonito del norte y sin tomate, super rica y muy fresquita.

Salmorejo o porra de naranja con ventresca de bonito del norte, sin tomate
- 600 ml. zumo de naranja (de unas 5-6 naranjas)
- 250 g. pan de pueblo del dia anterior
- ½ diente de ajo
- 1 cdita. sal
- 1 cda. vinagre balsamico de Modena
- 150 ml. aceite de oliva virgen extra
- 1/2 naranja
- aceitunas
- ventresca de bonito del norte en conserva
-
Desmenuzamos a pellizcos la hogaza de pan (que tenga mucha miga y preferiblemente del dia anterior) en un bol grande
-
Exprimimos el zumo de 6 naranjas filtrando la pulpa y lo añadimos al pan. Lo dejamos empapar unos 10 minutos en la nevera.
-
Con las manos mezclamos bien el pan con el zumo hasta hacerlo una masa. Y lo añadimos al vaso de la batidora.
-
Añadimos tambien medio diente de ajo al que le habremos quitado el germen, la sal y el vinagre balsamico al gusto
-
Comenzamos a tritutar y vamos añadiendo el aceite de oliva mientras batimos todo para emulsionar. Si se ha quedado demasiado espeso podemos añadir mas zumo de naranja, y si esta demasiado liquido, un poco mas de pan.
-
Lo refrigeramos en la nevera al menos 4 horas
-
Lo servimos con unas aceitunas laminadas, unas lascas de ventresca de bonito del norte, naranja cortada en cubitos pequeños y unas gotitas de aceite de oliva.
Podemos acompañar también este salmorejo con huevo cocido, jamón, bacalao desalado o atún.
1 Comentarios
Suuuuper rico!! me ha encantado :))