Este finde lo he pasado en el pueblo con mi abuela, haciendo varios platos tradicionales de la gastronomía almeriense. Y este es uno que llevaba deseando hacer hacía bastante tiempo (entre otros como las gachas tortas, las migas de pan, las migas en tortilla, o el estofado de patatas…) Se trata de las gachas con caldo de pimentón, receta típica de Almería.
Las gachas consisten en cocer en agua (o incluso en leche) harina de maiz o de panizo, como dice mi abuela jeje En Castilla la Mancha, por ejemplo, se hacen con harina de almortas y son como más puré. Las gachas que hacemos en Almería son mucho más consistentes y están riquísimas 🙂
He de reconocer que las gachas en pimentón son un poco laboriosas en cuanto a hacer. Porque hay que estar removiendo sin parar, a la vez que incorporas la harina al agua hirviendo, hasta que quede una masa muy espesa y esté totalmente cocida. Pero bueno, si Mamanica puede hacerlo, vosotros también! 🙂
Además, las gachas en Almería se suelen acompañar con un caldo de pimentón, que es súper bueno para el colesterol, porque va todo cocido en crudo (los pimientos asados, los pimientos secos, los tomates, la cebolla, el aceite, el pimentón dulce, los ajos y los boquerones) echas y directamente del perol :))
Aunque también se puede hacer un sofrito con las verduras para darle más sabor. Eso ya depende de cada uno.
Ahh, y está prohibido usar platos!! Las gachas en pimentón hay que comerlas recien hechas con las cucharas directamente de la perola 🙂
Aquí os dejo la receta de las gachas con caldo de pimentón tal como se hace en Almería y como lo hacía mi abuela para descargar en versión imprimible.

- 3 pimientos rojos secos
- 2 pimientos asados
- 2 tomates grandes
- 1/2 cebolla
- 2 pimientos italianos rojos
- 1/4 kg. boquerones limpios
- unos cuantos arenques (opcional)
- 2 dientes de ajos
- pimentón dulce
- aceite de oliva
- sal
- 500 gr. harina de maíz (podemos sustituir 100 gr. por harina de trigo)
- 1,5 litros agua
- sal
-
Ponemos una olla de agua mediana a hervir con los 3 pimientos secos, los dos tomates, la media cebolla y los pimientos crudos todo cortado en trozos medianos con sal al gusto durante media hora,
-
Mientras limpiamos los boquerones arrancándole la cabeza y con el dedo sacándoles el buche.
-
Una vez hervidas las verduras, se sacan y se trituran con los 2 dientes de ajo, un buen chorreón de aceite de oliva, un poquito de pimentón dulce, y un poquito del agua de cocción para ayudar a batirlo bien. Reservamos este majao y recordamos que esto ya no se puede volver a hervir más.
-
En otra olla con agua se cuecen los boquerones durante al menos 15 minutos. Se le añaden entonces los pimientos asados y se deja hervir todo durante unos cinco minutos más.
-
Cuando esté cocido el pescado, se echa a esta olla el majao batido anteriormente, se rectifica de sal, se remueve bien durante un par de minutos y se aparta del fuego. Como ya hemos dicho, esta mezcla no podemos dejarlo que hierva más.
-
En una perola se hierve agua con sal. Cuando el agua esté muy caliente vamos echándole poco a poco la harina de maíz (previamente tamizada con un cedazo o tamiz).
-
Removemos en sentido circular sin parar durante unos 10-15 minutos hasta que la masa esté bien cocida y espesa (se verá porque se formará costra en el suelo de la perola) sin dejar de remover para que no se peguen.
-
Cuando las gachas estén bien cocidas, se sirven en esa misma perola, y sobre ella vertemos e caldo con el pimentón, los pimientos asados y los boquerones.
Las gachas se comen directamente de la perola (prohibido usar platos)! 🙂
También se puede hacer un sofrito de las verduras en vez de cocerlas en crudo.
11 Comentarios
mi madre tambien hace ese tipo de gachas y estan de muerte, ahora que ha llegao el frio seguro se pone otra vez a hacer gachas, maimones (cuscus, aunque en algunos sitios el cuscus es otra cosa, aki se hace a base de haria), migas con tajás, yo tengo que aprender a hacerlas… a mi marido le encantan!
A mi también me encantan las gachas!! Y las gachas tortas :))
Tengo que preparar esta receta, no he comido nunca gachas y estoy deseando tenerlas delante.
Gracias a tu abuela por la receta
Gracias a ti :)) espero que las disfrutes 🙂
Hola,algunas recetillas mas de Almeria.Maimones que seria una especie diferente al que se prepara el cuscus,respondanme gracias
Los Maimones son una especie de sopa que se elabora con rebanadas de pan cateto, aceite de oliva, ajo, y sal. También puedes encontrar en este blog una receta muy típica de Almería cuando llueve jeje LAS MIGAS 🙂
Gracias por la receta, mi madre las hacia…mi cuñado que es Alemán me ha pedido por favor volver a comer este plato, ya que mi madre no está entre nosotros…mi padre siempre decía lo de comerlas en la perola. La he copiado enterita.
Tengo muchas ganas de hacerlas en video pronto 🙂 las hacía mi abuela y me encantaban. Gracias! espero que os gusten!! Küsse!! Tschüss!
Gracias mamanica, por esta receta y por todo lo que me has dado. Te quiero muchísimo.
Me encantan, mi abuela también las hacía, en Viator (Almería), y a lo mejor recuerdas este dicho: “pimentón hervio, pimentón perdio”, tal y como dices en tu receta.
Sí!! eso decía mi abuela!! :)) gracias!