¿Habéis probado alguna vez un bizcocho de naranja? Pues si no, os aseguro de que ya es hora de animarse a hacer uno. Es súper fácil, de verdad, como el clásico bizcocho de yogur de toda la vida. De hecho, mi receta de bizcocho de naranja la he conseguido haciendo una variación del típico bizcocho de yogur 1, 2, 3 (ese en el que usas el recipiente del yogur como vaso medidor con uno de aceite, dos de azúcar y tres de harina).
Pues experimentando, y usando un poco más de harina (ya que este bizcocho es más líquido al llevar el zumo de dos naranjas), y usando mantequilla sin lactosa o margarina vegetal sin lactosa en vez de aceite de oliva, nos queda un bizcocho de naranja sin lactosa espectacular. Y es que las fotos no mienten…
Esta receta de bizcocho de naranja sin lactosa glaseado ya estaba subida al blog desde hace un par de años, pero he aprovechado para grabar la videoreceta y celebrar así el segundo concurso oficial de Orielo’s Kitchen con LoveNaranjas para vosotros, lactosillos y lactosillas, que estáis ahí siempre, incondicionalmente y disfrutáis de mis recetas. Pues para vosotros los premios, ¡sí señor!
El bizcocho de naranja está delicioso, muy jugoso y húmedo, con muuuucho sabor a naraja. El interior del bizcocho lleva la ralladura de una naranja, el zumo de dos naranjas (unos 200 ml. aproximadamente) y por encima, lleva un glaseado de naranja, hecho con 100 gr. de azúcar glass y un par de cucharadas de zumo de naranja.
Este glaseado es totalmente opcional (es cierto que es muy calórico porque es azúcar puro) pero sirve para humedecer un poco la parte exterior del bizcocho y darle un sabor alucinante. Pero si lo queréis sin glaseado, también está buenísimo.
Como veis al corte, el bizcocho de naranja queda esponjoso (no demasiado porque al llevar el zumo de naranja, queda algo más compacto y concentrado), pero por eso es importante que batáis muy bien la mezcla de huevos y azúcar bien con una batidora de varillas o con un robot de cocina.
Como decía antes, he sustituido el aceite de oliva que tradicionalmente hemos usado en los bizcochos de yogur, por margarina vegetal, o mucho mejor, por mantequilla sin lactosa (os dejo en este enlace cómo hacer mantequilla sin lactosa casera). Y es que le da un sabor muchísimo más delicioso y único a este bizcocho de naranja.
Como veis, os enseño también a hacer unas naranjas glaseadas o escarchadas (o bueno técnicamente en realidad son naranjas azucaradas jeje) para la decoración del bizcocho de naranja. Es muy fácil y la verdad es que dan al plato muchísima presencia. ¿A que queda bonito?
Receta de bizcocho de naranja glaseado sin lactosa
Bueno, pues sin más dilación, aquí os dejo la videoreceta del bizcocho de naranja glaseado sin lactosa que tantas ganas teníais de ver 🙂 Y es que cuando subí las fotos a Facebook para poneros los dientes largos hace una semana, tuve un montón de comentarios pidiendo la receta yaaaa y babeando jeje Y es que la verdad que son unas fotos maravillosas, gracias a mi pandi que es genial con la cámara y con todo ♥☺

- 3 huevos
- zumo de 2 naranjas (200 ml.)
- ralladura de 1 naranja
- 1 yogur natural sin lactosa
- 3 y ½ yogures llenos de harina
- 2 yogures llenos de azúcar
- 1/2 yogur lleno de mantequilla sin lactosa (80 gr.)
- 1 sobre levadura (16 gr.)
- 100 gr. azúcar glass
- 3 cdas. zumo de naranja
-
Lo primero que vamos a hacer es rallar la piel de una de las naranjas.
-
Exprimimos esa y la otra naranja restante. Reservamos tres cucharadas de ese zumo en un vaso para después hacer el glaseado.
-
Vaciamos el contenido del yogur en un cuenco para poder utilizarlo de vaso medidor. Lo lavamos y secamos muy bien.
-
En un recipiente vamos a añadir los tres huevos y el azúcar (dos yogures) y vamos a batirlo muy con la batidora de varillas durante unos minutos hasta que la mezcla quede espumosa y blanquecina.
-
Después agregamos la ralladura de la naranja, el zumo de las dos naranjas exprimidas, el contenido del yogur natural y lo mezclamos todo muy bien.
-
Derretimos la mantequilla en el microondas y la incorporamos mezclándola muy bien con la mezcla.
-
Usando la medida del yogur, añadimos tres de harina tamizadas, batiendo cada vez que echemos uno (usaremos un tamiz o un colador para tamizar la harina) y el sobre de levadura, y batimos muy bien con las varillas, hasta que no queden grumos.
-
Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo. Mientras, preparamos el molde engrasando con un poco de margarina vegetal la superficie y espolvoreando un poco de harina, para que el bizcocho no se pegue en el horno.
-
Vertemos toda la mezcla bien batida y lo metemos todo al horno, 40 minutos con calor arriba y abajo. Es importante no abrir el horno en ese tiempo porque el bizcocho podría venirse abajo.
-
Lo dejamos enfriar un par de horas antes de desmoldarlo.
-
GLASEADO DE NARANJA
-
Mezclamos en un cuenco los 100 gr. de azúcar glas con tres cucharadas de zumo de naranja, removiendo intensamente con unas varillas o con una cuchara hasta formar un glaseado pastoso, no demasiado líquido, y sin grumos.
-
Rociamos el glaseado sobre el bizcocho a modo decorativo.
Podemos adornarlo con unas rodajitas de naranja a las que habremos dejado una hora cubiertas de azúcar.
11 Comentarios
Buenos.días.
Tengo un exceso de limones, me gustaría hacer un bizcocho. Supongo q con esta receta me valgan las mismas medidas no??? gracias
Yo haría la tarta de limón y merengue, ya verás qué rica http://www.recetassinlactosa.com/tarta-de-limon-y-merengue-sin-lactosa/
Disculpa a que clase de levadura te refieres es polvo de hornear
Exacto bárbara. Son polvos de hornear (baking powder) o impulsor. Ya verás qué rico!
Pero un sobre completo de cuantos gramos????
16 gr son un sobre de levadura
Por favor respondeme
16 gr
Lo he dejado hasta que salia limpia la aguja y cuando lo.corte habia una linea a.medio hacer y eso que lo deje mas de 50min con las mismas cantidades y tiempos ;( pudo ser el horno???
Seguramente, es que cada horno es un mundo 🙁 Vuelvelo a meter al horno cinco minutillos más sin problema 😉 y luego me cuentas vale? gracias por escribir!
Me encanta este bizcocho, súper jugoso y con un montón de sabor a naranja