Tiernos, ricos.. no hay más que ver la foto. ¿Quién no se comería unos auténticos donuts caseros sin lactosa? Donuts, donas, berlinas, rosquillas, doughnuts….. ¡¡¡toooodosss!!! Ay madre, qué ricos los donuts.
Yo creo que los donuts glaseados son uno de los placeres que más echamos de menos los intolerantes a la lactosa ¿verdad? entre la mantequilla, la leche en polvo, las proteinas y la madre que los parió a todos los que fabrican la bollería industrial, pues no podíamos ni darle un bocaito. Y mira que están buenos los joíos. Pues como viene siendo habitual en Orielo’s Kitchen, impossible is nothing y si lo pueden comer los demás, nosotros también! y además, sin perder en sabor ni en calidad.
Y es que esta receta de donuts caseros sin lactosa es la más parecida a los Donuts originales glaseados de Panrico. La conseguí de la web de “Bocados Caseros”, y lo cierto es que el sabor es igual, no tienen nada que envidiarle a los originales. Eso sí, son mucho más sanos que los Donuts originales porque no llevan ningún tipo de grasa hidrogenadas trans, ni conservantes.
La receta de donuts caseros sin lactosa no es sencilla, seamos sinceros. Y además, hay que echar toda la mañana y parte de la tarde haciéndolos. El motivo es porque hay que dejar la masa fermentar hasta tres veces. Primero hay que hacer una masa madre para darles un sabor muchísimo más genuino.
Aquí os dejo un enlace donde poder compra un corta donuts súper barato de Amazon como el que yo uso en el video.
En el video aprenderemos un truquito para levar o fermentar la masa cuando la temperatura de la habitación no es la idónea para que la levadura se reproduzca (unos 25º). Además, yo me he comprado un robot amasador de estos tipo Kitchen Aid, pero del Lidl, que cuesta cuatro veces menos jijiji.
Pero lo que sí os puedo asegurar es que merece la pena meterse a la cocina, y que con ese delicioso y inconfundible glaseado de azúcar de los donuts, os meteréis a todos en el bolsillo 😉 Aunque si os gustan más, también os dejo la receta de cómo hacer donuts de chocolate sin lactosa o donuts con glaseado de chocolate.
Receta donuts glaseados sin lactosa
Aquí os dejo la video receta y la receta paso a paso lista para descargar de los donuts sin lactosa caseros con glaseado de azúcar.

- 140 gr. harina de media fuerza
- 3 gr. levadura fresca
- 90 gr. agua tibia
- 150 gr. harina de media fuerza
- 30 gr. azúcar
- 15 gr. leche sin lactosa
- 1 sobre doble de gasificante (bicarbonato + ácido tartárico)
- 20 gr. levadura fresca
- 5 gr. sal
- 4 yemas de huevo
- 60 gr. mantequilla sin lactosa
- aceite de girasol
- 100 gr. azúcar glasss
- 6 cdas. agua
-
En un bol añadimos 90 ml. de agua tibia (que hemos calentado 3 segundos al microondas) donde desmenuzamos 3 gr. de levadura fresca y la disolvemos bien con un tenedor.
-
Añadimos tamizando 140 gr. de harina de media fuerza (mitad harina de fuerza, mitad harina floja) y lo mezclamos con el tenedor hasta que tengamos que seguir con las manos. No es necesario amasarla demasiado.
-
Hacemos una bola y la colocamos en un bol tapado con papel film, y la dejamos fermentando en un sitio cálido hasta que doble su tamaño, aproximadamente una hora y media.
-
Incorporamos en un bol 15 gr. de leche sin lactosa (dos cucharadas) donde desmenuzamos 20 gr. de levadura fresca y la disolvemos muy bien con unas varillas.
-
Añadimos 5 gr. de sal y los sobres de gasificante a los 150 gr. de harina de media fuerza y mezclamos todo. Lo incorporamos al bol donde también añadiremos la masa madre que ya habrá crecido. Añadimos también 30 gr. de azúcar y 4 yemas a temperatura ambiente.
-
Mezclamos todo muy bien y comenzamos a amasarlo (mucho mejor si tenemos amasadora eléctrica) durante cinco minutos. Después incorporamos los 60 gr. de mantequilla sin lactosa a temperatura ambiente y seguimos amasando hasta conseguir una masa homogénea y brillante. Es una masa difícil de trabajar porque debe quedar pegajosa.
-
Cuando tengamos la masa lista la pasamos a un bol engrasado y enharinado, y la dejamos fermentar otra hora y media en un sitio cálido.
-
Cuando haya duplicado su tamaño la echamos sobre la encimera ligeramente enharinada y la amasamos un poco añadiendo un poco de harina si fuese necesario. Ponemos la masa sobre un papel vegetal, poniendo otro papel vegetal sobre la masa, de manera que esta quede en medio. Así podremos estirarla con el rodillo más fácilmente. La estiramos hasta dejarla de un centímetro de grosor aproximadamente.
-
Quitamos el papel vegetal superior y cortamos los donuts con un cortapastas. Y es muy importante a partir de ahora no tocar la masa con las manos nunca. Retiramos la masa sobrante, la volvemos a amasar y estirar, repitiendo el mismo proceso hasta cortar todos los donuts posibles.
-
Cuando los tengamos todos cortados los dejamos fermentando sobre el mismo papel vegetal dondo estaban, cubriéndolos de un paño limpio, aproximadamente otra hora, hasta que crezcan.
-
Cuando hayan crecido, cortamos con las tijeras los trozos de papel vegetal con cada donut encima para ayudarnos del papel y echarlos a la sartén sin tocar el donut.
-
Los freimos en abundante aceite de girasol a exactamente 180º (vamos controlando la temperatura para que ni suba ni baje) unos 20 segundos por cada lado, que estén doraditos).
-
Los sacamos y los dejamos enfriar sobre papel absorbente.
-
Mezclamos 100 gr. de azúcar glass con 5 o 6 cucharadas de agua, hasta que Consigamos un glaseado medio denso.
-
Colocamos los donuts sobre una rejilla y los pincelamos por ambos lados dejándolos escurrir el exceso de glasa.
18 Comentarios
Que pinta tienen Juanjo, cuando me anime los haré y te pongo foto. Gracias por todas las cosas buenas q nos enseñas.
Hola, cuantos donuts salen?? Gracias por la receta
Soy de Argentina, no sé qué son los sobres de gasificante o sea que sería aquí? Quizá bicarbonato de sodio?
Exactamente, aunque vienen dos sobres. Uno de bicarbonato y otro de ácido málico
Olá!não tens uma receita para os donust,com farinha sem glútem e sem lactose ?
Obrigada
[…] y se hornean. Un sabor delicioso para unas deliciosas magdalenas. Para encontrar unos buenos DONUTS GLASEADOS (receta aquí) me he ido al blog Orielo’s Kitchen-recetas sin lactosa. Ya era hora de encontrar una […]
Ohhhhh q pintaca!!! Tengo que hacerlos
ya verás qué ricos!! cuéntame vale?
Le puedes echar solo bicarbonato porque los sobres gasificantes en Estados Unidos no los encuentro ?
Puedes añadir baking powder
hola de cuantos gramos son los sobres de doble gasificante gracias
Hace tiempo q vi estos donuts pero creo q es el momento de hacerlos. ..Juanjo pero mi problema es el siguiente, soy intolerante al gluten, osea q lo intentare tal cual dices pero sustituyendolo la harina de trigo por un preparado sin gluten. Ya te contaré.
Hola Manoli. No sabría decirte qué cantidades de harina sin gluten usar y si equivale a la misma cantidad de harina de trigo. Pero si lo pruebas me cuentas vale?
solo ha faltado que abrieras uno de los donuts para ver como quedaba la masa por dentro. Gracias por la receta
Gracias a ti! es cierto, ha faltado que se vea la textura interior. Pero te aseguro que estaban súper tiernos y esponjosos 🙂
Están igualicos que los originales! mmm
[…] Donuts Glaseados […]
[…] vamos a necesitar una masa de arranque, como explica Alma Obregón o masa madre, como nos explica Orielo’s Kitchen en su receta. Los donuts fritos caseros de Alma Cupcakes no los hemos probado, pero la receta de […]