¡Qué frío! anda que no sienta bien ahora una buena crema de zanahorias y naranja sin lácteos con su toque de jengibre bien calentita y con lo rica que está mmmm Una cena perfecta para estas noches de invierno tan gélidas.
Además, esta crema de zanahorias y naranja con jengibre a tope de vitaminas y minerales es perfecta para el invierno y para combatir los resfriados. Las zanahorias no son solo buenas para la vista, si no también para las afecciones respiratorias. Y sus vitaminas y betacarotenos, junto a las vitaminas de la naranja, la convierten en la receta perfecta contra la gripe.

Mi receta de crema de zanahorias y naranja no lleva ni nata, ni queso ni ningún lácteo, porque no lo necesita para estar así de cremosa y de rica. Además, así es mucho más saludable y es una opción totalmente vegana y sin lactosa..
El toque inconfundible de ese sofrito de ajo y puerro, y sofreír unos minutos las zanahorias y patatas es la clave para una crema superdeliciosa, cremosa y con el sabor tan espectacular que tiene.


Yo ya había hecho anteriormente otra receta de crema de zanahorias, así como muchas otras cremas de verduras (mi favorita, la crema de calabaza). Pero este original punto del zumo de naranja y la ralladura de naranja en el caldo la hace superior. De verdad que os va a encantar.
Esta receta la hago en mi robot de cocina MyCook Touch, porque es más cómodo cocinar y triturarlo todo en el mismo recipiente, y la crema queda muy fina. Pero podéis hacer esta crema de zanahorias y naranja en una olla tradicional. Por cierto, si estáis interesados en comprar el robot, por ser mis seguidores tenéis un descuento, si compráis a través de este enlace 😉

Por último, me gusta acompañar mi crema de zanahorias y naranja (y en general todas mis cremas) con algo crujiente por encima para tener distintas texturas, ya sean unos picatostes de pan tostados, o bien unos frutos secos picados. En mi caso le añado cebollino fresco y anacardos. También le va genial un toque de hierbabuena.
Estoy seguro de que vais a repetir más de una vez esta crema, ya sea para vuestras cenas en estas noches tan frías o para una comida reconfortante. Se hace rapidísimo, sobretodo en el robot de cocina, y está de vicio. Testado por amigos jeje.

Receta de crema de zanahorias y naranja sin lácteos
Aquí os dejo mi receta de crema de zanahorias y naranja con jengibre y sin lácteos, en versión imprimible en versión tradicional (en olla), y en la videoreceta os explico cómo hacerla en el robot de cocina MyCook Touch. ¡Cuidaros mucho, por favor, y espero que disfrutéis mucho de esta receta! 🙂

Crema con zanahorias, puerro, patata, ajo, zanahoria y jengibre a tope de vitaminas.
- 600 g. zanahorias
- 50 g. puerro
- 3 ajos
- 50 ml. aceite de oliva virgen extra
- 1 patata grande (400 g. aprox.)
- 150 ml. zumo de naranja
- 350 ml. agua caliente
- jengibre molido
- ralladura de 1 naranja
- sal
- pimienta negra molida
- cebollino
- anacardos
- hierbabuena
-
Pelamos y cortamos las hortalizas (puerro, zanahorias y patata) en cubos y trocitos medianos. La lavamos bien.
-
Calentamos el aceite de oliva y sofreimos los 3 dientes de ajo y el puerro unos 3 minutos.
-
Añadimos la zanahoria y patata picadas y sofreimos todo junto 4 minutos más, removiendo.
-
Exprimimos el juego de naranja y se lo añadimos a la olla, junto con el agua caliente. Añadimos la sal, la pimienta, el jengibre molido y la ralladura de naranja.
-
Cocemos todo con la olla tapada durante 20 minutos a fuego medio.
-
Trituramos todo muy bien y rectificamos de sal, en caso de que fuese necesario.
-
Decoramos con cebollino y anacardos picados, y si queremos con láminas de naranja y hierbabuena.
3 Comentarios
Ideal para combatir los resfriados, y está buenísima!
Hola, yo no tengo robot de cocina, me gustaría saber la elaboración y tiempos de cocción en la forma tradicional. Hace tiempo que no he tenido ocasión de entrar en el canal, pero si mal no recuerdo, hace tiempo grabar la opción, o explicabas también la opción
Hola, me encantaría poder hacer esta receta de la forma tradicional, ya que yo no tengo robot de cocina, y si mal no recuerdo, tiempo atrás aunque hicieras una receta con robot o equivalente, también explicadas cómo preparar la recetas de manera tradicional. Gracias
Hola, los tiempos son los mismos en olla tradicional. En el blog está por escrito. Sofríe la verdura un par de minutos y luego cuece todo junto 20 minutos.