pixelfacebook
Orielo's Kitchen®. Recetas sin lactosa.


Tortitas avena y plátano. Pancakes sin harina, sin leche y sin azúcar
POSTRES LIGHT SIN LACTOSA, POSTRES SIN LACTOSA, POSTRES SIN LECHE

Tortitas de avena y plátano | Pancakes sin azúcar, sin harina y sin leche

Hoy vamos a desayunar unos pancakes saludables. Tenía antojo de tortitas, pero la verdad que después de la dieta y ejercicio que llevo haciendo estas últimas semanas, me daba cargo de conciencia comérmelas tal cual, así que me he hecho unas deliciosas tortitas de avena y plátano, sin azúcar, sin harina y sin leche que nada tienen que envidiarle a las tortitas o pancakes originales.

Estas tortitas de avena y plátano son bajas en calorías, apenas tienen carbohidratos, pues no llevan harina de trigo. Por lo cual son perfectas para bajar peso sin renunciar a un riquísimo postre, si llevamos una dieta de adelgazamiento. Pero además también son ideales para deportistas que entrenan para aumentar la masa muscular, pues son unas tortitas de avena ricas en proteínas de calidad.

 

Tortitas avena y plátano. Pancakes sin harina, sin leche y sin azúcar

 

Para aquellos deportistas que siguen una dieta hiper proteica, para estas tortitas de avena y platano recomiendo sustituir los dos huevos enteros por tres claras. Las claras son ricas en proteínas y así nos evitamos la grasa de las yemas. Pero en realidad la grasa es algo necesario en nuestra alimentación. Y los huevos son alimento muy completos y nutritivos.

Estas tortitas o pancakes saludables no llevan harina. La mezcla de huevo, plátano y los copos de avena son los que le darán consistencia. Por supuesto no tienen la textura de unos pancakes tradicionales, pero sinceramente, estas tortitas de plátano y avena me gustan mucho más. El plátano le da un sabor súper rico, y con el sirope de arce quedan superjugosas.

Y es que la combinación avena y plátano no falla, como en este flan de avena y plátano sin azúcar o este smoothie de plátano y avena.

 

Tortitas avena y plátano. Pancakes sin harina, sin leche y sin azúcar

Tortitas avena y plátano. Pancakes sin harina, sin leche y sin azúcar

 

Son unas tortitas sin leche y sin azúcar. Pues vamos a usar bebida vegetal de avena enriquecida en calcio y además ecológica. ya sabéis, de CostaEco. Aunque también podríamos usar cualquier bebida vegetal (de arroz, espelta, etc.).

Yo suelo servir mis tortitas de avena y plátano con fruta (rodajitas de plátano, arándanos y frambuesas), Pero sobre todo, bien empapaditas en sirope de ágave, sirope de arce o miel (no demasiado, recordad que queremos unas tortitas bajas en calorías jeje)

Y ya tenemos un desayuno supercompleto. Nuestras tortitas de plátano y avena, nuestro yogur sin lactosa y nuestra fruta. Listo para tener un día súper #happysinlactosa y a salir a comernos el mundo 🙂

 

Tortitas avena y plátano. Pancakes sin harina, sin leche y sin azúcar

 

 

Receta tortitas de avena y plátano

 

Aquí os dejo el video y la receta para que aprendáis cómo hacer tortitas de avena y plátano saludables. Por la publicación en instagram intuyo que os van a gustar mucho ¡Qué las disfrutéis!

 

 

Tortitas de avena y plátano

Saludables y deliciosos pancakes de avena y plátano sin harina, sin azúcar y sin leche

Categoría: postres sin lactosa
Raciones: 2 personas
Ingredientes
  • 2 plátanos maduros
  • 2 huevos
  • 30 gr. copos de avena
  • 50 ml. bebida de avena
  • una pizca de sal
  • 1/2 cdita. canela molida
  • 1 cdita. esencia de vainilla
  • edulcorante al gusto
  • sirope de ágave o miel
Elaboración
  1. Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora (plátanos, huevos, copos de avena, bebida de avena, sal, canela al gusto, esencia de vainilla y edulcorante al gusto). Trituramos bien la mezcla.

  2. Dejamos reposar media hora esta mezcla en la nevera (esto es opcional)

  3. Calentamos una sartén antiadeherente, ponemos un poco de aceite y con un papel absorbente retiramos el exceso.

  4. Vertemos una cantidad de masa y la dejamos cocinar a fuego medio un par de minutos hasta que salgan burbujitas.

  5. Le damos la vuelta con cuidado y la dejamos un minuto más. Retiramos a un plato.

  6. Así vamos haciendo todas. Si empiezan a pegarse en la sartén añadimos un poco más de aceite.

  7. Una vez amontonadas todas, las servimos con fruta y con sirope de ágave  por encima

Porque todos podemos llevar una vida #happysinlactosa

21 Comentarios

  • Me gustan más que las tradicionales!! superjugosas y ricas!

    Responder
    • Tenemos dos problemas , uno , haces demasiado preaumbulo para dar la receta y segundo , para ser chef y promover lo “saludable” me haces dudar de tu sentido común y objetividad…en fin

      Responder
      • Hola Eduardo. Te agradezco tus comentarios. Pero he de aclarar que en ningún momento me defina como un blog que promueva lo saludable, si no la comida sin lactosa (que nada tiene que ver con lo saludable o no, si no dirigida a intolerantes a la lactosa). Yo hago postres con azúcar y con productos que podrían no ser considerados tan “saludables”. Pero también tengo recetas más saludables. En cuanto al preámbulo, me gusta hablar sobre mi experiencia con la receta, los sentimientos que me provoca, por eso es MI BLOG. Y no me gusta dar la receta y punto. Para eso tienes otras webs de recetas. Afortunadamente, tienes muchas otras opciones en otros blogs 🙂

        Responder
  • Hola!!enhorabuena por tu blog. Acabo de descubrirla y ya me he convertido en superfan. Quería comentarte que he hecho las tortitas de plátano y avena pero no me salen muy consistentes y me cuesta darle la vuelta en la sartén, ¿Es normal? En el vídeo parece que la consistencia de la masa es la misma que la que me sale a mi.
    Gracias.

    Responder
    • Hola Isabel, la verdad es que las primeras veces que las hacía fue un desastre! pero con la práctica le pillas el truco. La sartén debe estar bien engrasada. Hazla a fuego medio para que se vaya cuajando por todos lados y así le das la vuelta bien 🙂 Muchas gracias!!!

      Responder
  • hola! cuantas tortitas salen mas o menos con esas cantidades??

    Responder
  • Hola !! Me encantò esta receta y de seguro la probare este fin de semana. Saludos desde Uruguay !!!

    Responder
  • Hola Juanjo! Que ricas se ven las tortitas. Yo tengo mi propia receta ? pero estoy segura que las tuyas también quedan muy ricas. Yo no les pongo edulcorante de ningún tipo ya que la banana madura y el sirope se encargarán (un tío para alguien que quiera bajar el consumo de azúcar?) felicidades por tu blog, te seguiré! Xx

    Responder
    • hola Lisbeth!! muchísimas gracias 🙂 exacto, si el plátano está muy maduro apenas es necesario añadirle más azúcar. Pero estos plátanos no estaban demasiado. Un abrazoo

      Responder
  • Me encantó, y deben ser riquisimas, así que trataré de hacerlas, pero en ArgentinaArgentinano se donde conseguir la leche.

    Responder
    • La bebida de avena deberías encontrarla en supermercados. Aquí en España está en todos los supermercados. Lo siento, en Argentina no sé dónde podrás encontrarla. Has mirado en herbolarios? O si no, puedes hacerla tú misma! es muy fácil 🙂

      Responder
  • Perdón quise decir, bebida de avena.

    Responder
  • La avena tiene carbohidratos.

    Responder
  • Cuál es la bebida de avena, disculpe la pregunta!!

    Responder
    • Leche de avena (pero se le llamaba bebida porque no es leche exactamente)

      Responder
  • Gran receta pero ¿sin carbohidratos? Jeje… Hay que leer un poco más.

    Responder
    • ¿Quién ha dicho sin carbohidratos? Es sin harina de trigo ni azúcar. ¿Dónde has leído que yo haya escrito eso?

      Responder
  • hola! la masa se puede preparar la noche anterior para hacer las tortitas por la mañana?

    Responder

Escribe un comentario

Calificación de la Receta




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Shares