pixelfacebook
Orielo's Kitchen®. Recetas sin lactosa.


Vichyssoise sin nata y sin lactosa. Crema de puerros fría
COCINA INTERNACIONAL, ENTRANTES Y TAPAS

Vichyssoise sin nata y sin lactosa | Crema de puerros fría

Hoy os voy a enseñar mi receta de vichyssoise o crema de puerros y patatas. Una vichyssoise sin nata y sin lactosa, para que sea una crema más ligera y con menos calorías que la vichyssoise original. Una sopa fría que viene perfecta para el verano.

La primera vez que oí hablar de la vichyssoise fue hace muchos años, viendo la película de Batman Returns. Bruce Wayne (Batman) está en su cuartel general revisando noticias antiguas sobre el hombre pingüino y Alfred, su criado, le trae una sopa blanca con un poco de cebollino picado por encima. Bruce sin apartar su vista del ordenador se lleva la cuchara a la boca y de momento la escupe – Cold! (está fría) – Es Vichyssoise señor – le contesta Alfred – se sirve fría (it’s supposed to be cold)…

 

Vichyssoise sin nata y sin lactosa. Crema de puerros fría

 

La Vichyssoise es una crema de puerros, patatas, cebolla y nata, que suele tomarse fría. Pero para que no sea tan calórica y hacerlo algo más light, vamos a hacer una vichyssoise sin nata y sin lactosa.

El origen de la Vichyssoise no está claro. Se dice que un chef francés que trabajaba en el hotel Ritz de Nueva York, quiso rememorar una antigua receta de su niñez: una crema de puerros y patatas de su abuela, que los niños para enfriarla le añadían leche fría. Él le añadió nata y los dueños del hotel y los comensales quedaron encantados. El chef le puso el nombre de Vichyssoise a esta receta en honor a la ciudad francesa de Vichy, cerca de su ciudad natal.

 

Vichyssoise sin nata y sin lactosa. Crema de puerros fría

 

En verano nos apetecen cremas frías como el salmorejo o mi delicioso gazpacho de cerezas. Pero como tenemos que cuidar las calorías que ingerimos. vamos a hacer una crema Vichyssoise sin nata y sin lactosa, mucho más ligera y saludable, pero con toda la textura y cremosidad de la crema.

 

Vichyssoise sin nata y sin lactosa. Crema de puerros fría

 

Para hacer la crema más ligera vamos a sustituir la nata sin lactosa por leche evaporada sin lactosa, que tan sólo tiene un 6% de materia grasa frente a más del doble que suele tener la nata para cocinar (por no hablar de la nata para montar que suele tener el 35% de m.g.). ¡Y es que por fin Nestlé ha lanzado al mercado la leche evaporada Ideal sin lactosa! Perfecta para hacer nuestra quiche Lorraine sin lactosa, nuestra pasta con salmón ahumado o cremas más ligeras como esta vichyssoise sin nata o crema fría de puerros y patatas sin lactosa.

Podéis añadir más o menos puerro o patata, en función del sabor que queráis. Pero aproximadamente, para que la vichyssoise esté equilibrada, se suele usar la misma cantidad de puerro y patata. Esta suele ser la base de muchas cremas (de calabaza, zanahoria, calabacín, etc.). También se usa una cebolla y por supuesto nuestra leche evaporada sin lactosa (para hacerla sin nata).

 

Vichyssoise sin nata y sin lactosa. Crema de puerros fría

Vichyssoise sin nata y sin lactosa. Crema de puerros fría

 

Para hacer nuestra vichyssoise más ligera todavía, vamos a usar aceite de oliva virgen extra en lugar de la mantequilla, como en la receta francesa original. Aunque podemos añadirle una nuez de mantequilla sin lactosa al aceite para que le de un aroma especial a la crema. No aportaremos muchas calorías más con sólo una cucharadita. Pero esto es opcional.

Y por último, vamos a presentar nuestra vichyssoise sin nata y sin lactosa con lo verde del puerro picado como si fuera cebollino, con rodajitas finas de puerro a modo decorativo y con un chorrito de aceite de oliva sobre la crema. ¿A que queda bonito?

 

Receta de vichyssoise sin nata y sin lactosa

 

Aquí os dejo el video y la receta de la vichyssoise sin nata y sin lactosa, o crema de puerros y patata fría, paso a paso, y en versión descargable para que la añadáis a vuestra colección de recetas sin lactosa.

 

 

Vichyssoise ligera (sin nata y sin lactosa)
Tiempo preparación
10 min
Tiempo cocción
30 min
Tiempo total
40 min
 

Crema fría de puerros y patatas, sin nata y sin lactosa.

Categoría: Entrantes, Salsas y cremas
Cocina: Francesa
Raciones: 4 personas
Ingredientes
  • 2 puerros (sólo la parte blanca) (400 gr. aprox.)
  • 2 patatas medianas (400 gr. aprox).
  • 1 cebolla
  • 250 ml. leche evaporada sin lactosa
  • caldo de pollo
  • 1 cdita. mantequilla sin lactosa (opcional)
  • 6 cdas. aceite de oliva virgen extra
  • pimienta negra
  • sal
Elaboración
  1. Cortamos en trocitos medianos la cebolla y el puerro, lavándolos muy bien para quitarle la arenilla. También pelamos y lavamos la patata, cortándola en cubos.

  2. De la parte verde del puerro podemos hacer tiras para cortarlas en trocitos pequeños, simulando al cebollino, para la decoración final del plato.

  3. En una olla ponemos el aceite de oliva y la cucharadita de mantequilla sin lactosa y cuando empiece a derretirse añadimos el puerro y la cebolla.

  4. Los rehogamos unos 10 minutos a fuego medio bajo, con sal y pimienta, hasta que estén bien pochados, pero sin que cojan color para que la crema salga blanquita.

  5. Cuando estén pochados, añadimos la patata y rehogamos un par de minutos.

  6. Añadimos agua o caldo de pollo hasta cubrir completamente las verduras (si queremos la sopa más líquida añadimos un poco más) y dejamos cocer unos 20 minutos con la olla tapada, hasta que la patata esté tierna.

  7. Añadimos la leche evaporada sin lactosa, mezclamos bien y retiramos del fuego.

  8. Trituramos todo hasta obtener una crema muy fina.

  9. Refrigeramos un par de horas para servirla fría

Mis notas

Se suele servir con cebollino picado o con la parte verde del puerro picada, y un chorrito de aceite de oliva.

Si no queremos añadir nada de grasa al plato podemos sustituir la leche evaporada por leche desnatada sin lactosa.

 

Sorteo pack de productos Nestlé sin lactosa

¡Tenemos nuevo sorteo para mis seguidores! Gracias a Nestlé que sortea entre nuestra comunidad de lactosillos un pack de productos sin lactosa, incluida la nueva leche evaporada IDEAL sin lactosa.

 

BASES DEL SORTEO

1. Entra en la video receta de las vichyssoise, dale a me gusta y deja un comentario sobre qué te gusta más del video. Me encanta leer vuestros comentarios ?

2. Responde aquí en los comentarios de este post a la pregunta: ¿Qué tenéis que pulsar en YouTube para no perderos ninguna de mis recetas? ? (la respuesta está en el video)

3. Comparte esta receta de mi blog en tu Facebook etiquetándome a mi (para saber que habéis participado)! (si no te deja etiquetarme, dímelo por privado)

4. Tienes hasta el lunes 31 de julio las 18:00 para participar. El ganador o ganadora sólo será anunciado esa misma tarde. Sólo válido para residentes en la península.

Porque todos podemos llevar una vida #happysinlactosa

64 Comentarios

  • Qué rica la Vichyssoise fresquita, con el sabor a puerro y patata mmm

    Responder
    • Soy Cristina Me ha encantado la receta de vichyssoise, yo la parte del puerro verde la tiraba y al ver que tú la utilizas me ha encantado y me lo apunto. Je je. Eres un crack y nunca me cansaré de decírtelo.
      Bsssss

      Responder
    • Soy cris.se me olvidó responder a la pregunta. Para no perdernos ninguna de tu receta hay que darle a la campanilla. Je je .

      Responder
    • Para no perdernos ninguna de tus recetas debemos pulsar la campanita y así nos avisará para estar al día ???

      Responder
    • Nunca a he hecho, pero seguro que está exquisita, ahora todas las sopas frias son pocas con la calor que esstamos sufriendo….
      Contestando a tu pregunta hay que dar a la campanilla.
      Gracias por dedicar tu trabajo a l@s lactocill@s.
      Besos
      Chari

      Responder
    • Tenemos que darle a la campanita! hecho está!! no me voy a perder nada ahora 😉

      Responder
    • Hay que darle a la campanilla. Yo el puerro la.parte verde la dejaba siempre.para hacer caldo…..pero así tb se aprovecha de una!!!

      Responder
    • Pues a la campanita, así no nos perdemos las novedades. Por cierto hoy ha tocado la vichyssois para almorzar con la calor que hace perfecta!!!!!

      Responder
    • Lo que hay que hacer para no perderme ninguna de tus recetas Juanjo es subcribirme a tu canal, asi tenemos todas tus recetas.

      Me encanta la receta porque es muy facil y muy fresca . Gracias Chef ORIELO

      Responder
  • Cuando más fría, mas rica. Yo la dejé en la nevera toda la noche y al día siguiente estaba aún más buena 🙂

    Responder
  • Para no perdernos ninguna de tus recetas debemos suscribirnos a tu canal pulsando la campanita. ?
    Besitos y por cierto, rica rica esta super receta ideal para estos dias tan caluroso.

    Responder
  • me gusta mucho la receta ,hay que pulsar la campanita en youtuve para suscribirte

    Responder
  • Para no perdernos ninguna de tus recetas tenemos que subscribirnos en tu canal de Youtube y darle a la campanita para que nos avise cada vez que subas una nueva receta!
    Me encantan tus recetas, espero tener suerte en el sorteo!! ?

    Responder
  • Lo primero de todo suscribirnos a tu canal y darle a la campana para no perdernos ninguno de tus videos

    Responder
  • Me ha encantado la referencia a la película porque tiene su gracia, por una peli me enteré yo de que se tomaba fría tras mucho tiempo tomándola caliente. Bruta que es una a veces.
    Para no perderse ninguna de tus recetas hay que suscribirse a tu canal de YouTube pulsando la campanita. Yo ya estoy suscrita 😀

    Responder
  • A parte de suscribirte a tu canal( del q soy fan hace tiempo) darle a me gusta.
    Esta sopa está buenísima. Gracias Juanjo por tus recetas

    Responder
  • Para no perdernos ninguna receta, solo hay que suscribirnos pulsando la campanilla.

    Responder
  • Para no perdernos ninguna de tus recetas nos debemos suscribir al canal pulsando la campanita. ?

    Responder
  • Hay que suscribirse al mejor canal de recetas sin lactosas del mundo mundial!! ??

    Responder
  • Me encanta esta crema!! Y s parte de suscribirse a tu canal hay q darle a la campanita. Espetó tener suerte y probar esa le he evaporada.

    Responder
  • Como siempre nos sorprendes con una receta rica rica, buen verano

    Responder
  • Me encanta lo bien que explicas la receta, contigo es mucho más fácil cocinar!!

    Responder
  • Y hay que suscribirse a tu canal para no perderse ninguna de tus recetas

    Responder
  • Para no perderos ninguna de mis recetas, hay que pulsar a la campanita para que Youtube os avise cuando suba un video. Geniales tus recetas.

    Responder
  • Pulsar la campanita para suscribirte y que te avisen cada vez que subes un vide nuevo!! Yo ya lo hice que genial!! Mañana mismo hago la receta!! ??

    Responder
  • Suscribirnos a tu canal y darle a la campanita. Gracias por las ideas para lactosillos!!

    Responder
  • Hay que suscribirse y darle a la campanita!! Tengo que hacer la receta mmmm

    Responder
  • Para no perdernos ninguna de tus recetas debemos sucribirnos a tu canal y pulsar la campanita para que YouTube nos avise cada vez que subes video!! Y la receta tiene muy buena pinta pienso hacerla

    Responder
  • Me encanta la idea que has tenido con este blog, a los que somos “primerizos” en esto de la lactosa nos va súper bien tener herramientas para saber qué comer, dónde y cómo ? Parece una tontería pero ayuda de veras!! Para no perdernos tus vídeos hay que suscribirse pulsando la campana. Un beso y enhorabuena por el trabajo!!

    Responder
  • Suscribirnos a tu canal y darle a la campanita ? Mañana la comemos en casa! ?

    Responder
  • Tiene una pinta buenísima, ideal para el verano, la haré seguro!!!!

    Responder
  • Hay que darle a la campanita, así siempre nos avisará de cuando cuelgues algo nuevo 😉

    Responder
    • Y suscribirnos a tu canal 😉

      Responder
  • Se me olvidaba,, hay que suscribirse a tu canal y darle a la campanita!!!!! ?

    Responder
  • Se me olvido el responder la pregunta. Que hay que darle a la campanilla para seguir tus recetas y videos y suscribirse a tu canal, un saludo

    Responder
  • Para no perdernos ninguna de tus recetas debemos suscribirnos a tu canal pulsando la campanita.
    Tiene pinta de estar muy buena, nunca he probado esta receta.

    Responder
  • Todas tus recetas me encantan.
    Nunca probé la vichyssoise
    Mañana fijo que cae … Sin lactosa mucho mejor ??
    Para seguir las recetas tocar la campanita ?
    Y subscribirse. Yo ya lo hice !! ?

    Responder
  • Hay que subcriberse a tu canal y darle a la campanita de you tube para que nos avise en cuanto subas una receta.
    Que por cierto me encantan tus recetas bajas en calorias, ideal para el veranitoy la dieta. Y con la leche evaporada de nestle ya probé hacer una pasta a la carbonara que es uno d mis platos preferidos y rico riquísimo con nestle.

    Responder
  • Para estar al día con tus recetas, hay que clicar en la campanita ? de YouTube. Que receta fácil, sin lactosa y menos grasa.

    Responder
  • La respuesta es: seguir tu canal clicando la campanita!! No me pierdo tus recetas, sobre todo me miro y remiro la de dulces!! La peque de la familia agradece que le ayudes con tus recetas!

    Responder
  • Hay que pulsar la campanita para que nos llegue cada notificacion ademas de subscribirnos!! Yo muero cada vez que me llega un aviso de receta nueva!!??

    Responder
  • Para no perder ninguna receta hay que pulsar sobre suscribir y después a la campanita para que nos lleguen las notificaciones. Genial receta!!!

    Responder
  • Lo que mas me gusta de la receta, es que puedes sustituir la nata por leche evaporada sin lactosa, mucho mas ligera y rica, para mi y referente a la pregunta, la respues es darle a la campanita, para no perdernos nadaaa, me encanta tu cocina, ya te sigo hace un tiempo , gracias por todo!!!

    Responder
  • Me encanta esta receta!!! Para ver más vídeos hay que suscribirse!! Y para que nos lleguen las notificaciones de nuevas recetas, picar a la campanita!! Gracias y suerte!!

    Responder
  • Para no perdernos ninguna receta, solo hay que suscribirnos pulsando la campanilla!! Y de la receta me gusta todo desde el minuto 1, como todas tus recetas que me ayudan casi a diario y son una alegria para todos los lactosillos ?? sigue así Juanjo ??

    Responder
  • Para estar al día de tus recetas hay que darle a la campanita?
    Me encantan todas tus recetas, volver a comer cosas que por culpa de la intolerancia a la lactosa dejé de hacerlo, no tiene precio! Gracias!

    Responder
  • Para no perderte ninguna receta lo que tenemos que hacer es suscribirnos y luego hay que darle a la campanita así no nos perderemos ningún video

    Responder
  • ¡Me encanta que haya alguien que nos enseñe como hacer las recetas de toda la vida sin lactosa! Para no perdernos ningún vídeo hay que darle a la campanita y así cada vez que subas un vídeo se nos informará. Gracias por hacer lo que haces.

    Responder
  • Para ver tus vídeos cada vez que pongas uno solo hay q suscribirse y pulsar la campanita! Felicidades por el blog !☺️

    Responder
  • La campanita!! Y así no nos perderemos nada 🙂

    Responder
  • Canpanita y así podemos estar al tanto de todos los videos 🙂

    Responder
  • Hola Oriol con respecto a la pregunta que hay que pulsar en YouTube para no perdernos ninguna de tus recetas. Es el botón de suscribirse y además el de notificación (la campanilla). Besotes.

    Responder
  • Hola Juanjo!! Pues lo que tenemos que hacer es pulsar la campanita y no perdernos ninguna de tus recetas. Gracias por tus sorteos y tus recetas ?

    Responder
  • Que pinta Juanjo!! Yo estoy suscrita hace mucho ya, con dar a la «campanita» vale jeje. Gracias por tus recetas

    Responder
  • Estupenda idea Juanjo ?. Soy muy aficionada a la vichyssoise, pero en época de frío, ahora lo comeré también en esta época de tantos calores. Esta noche va a ser la primera de muchas…?
    La respuesta a la pregunta es “la campanilla”..
    Aprovecho para dar las gracias también a Nestlé por sus estupendos productos, y ahora sin lactosa..

    Responder
  • me encantaria para llevarmela al trabajo tengo poco tiempo para comer y es perfecta ademas de rica ya no sabia que poner en el tupper GRACIAS ORIELO

    Responder
  • Tenía ganas ya de hacerla pero hasta que no he visto tu receta no me atrevía y si a eso le sumas la nueva ideal, yo conozco la normal, mejor que mejor. Me encanta!!!
    Hay que pulsar la campanita que aparece al pulsar suscribirse.

    Responder
  • Gracias por decir lo de la campanita, pensaba que era suficiente con suscribirse al canal de Youtube para no perderme ninguna de tus recetas. Aunque también te sigo en Facebook y allí me llegan también las recetas ?

    Responder
  • Darle a la campanilla. Me ha costado un poco, pero seguro que merece la pena, todo por probar la leche evaporada ?

    Responder
  • Ayyyyyy que casi no llego a tiempo?????….voy mas liada que la pata de un romano?…menos mal que tengo tus ticas recetas para organizarme, y esta vichyssoise tiene pinton! Y bueno yo hace tiempo que descubrí la campanilla de YouTube y estoy informadisima de todas tus recetas??

    Responder
  • Me encanta la receta,prometo hacerla pronto ??
    Y para seguir viendo tus recetas a tocar la campanilla ??

    Responder
  • Excelente receta, muy práctica y riquisima. La acabo de hacer y ahora la meteré al frigo para comer dentro de 2 horas. Me ha costado encontrar la leche Ideal evaporada sin lactosa, pero ayer la conseguí en un Alcampo y hoy la disfrutaremos. No llego al sorteo, pero en esta página ya he encontrado el premio de poder hacer recetas sin lactosa fáciles y ricas. Mil gracias y anhorabuena por compartir maravillas saludables.

    Responder
    • Genial! no sabes la alegría que me das. Pronto habrá más sorteos por eso no te preocupes!! bienvenida y no dudes en preguntar lo que necesites 🙂

      Responder

Escribe un comentario

Calificación de la Receta




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Shares